Las diez noticias clave de la jornada
Reciclaje. El contenedor marrón con chip también se va a implantar en Andoain. :: LOBO ALTUNA
ANDOAIN

El Pleno aprueba implantar el contenedor marrón con chip

El dispositivo se utilizará para conocer el nivel de uso, pero no para sancionar. El objetivo de la Corporación es conseguir llegar al 60% de reciclaje para el año 2016

:: MARIVI OLANO

Sábado, 29 de marzo 2014, 01:04

El Pleno Municipal aprobaba el jueves la propuesta de implantar el contenedor marrón con chip para la recogida selectiva de la fracción orgánica.

Publicidad

La propuesta que debatían los corporativos se había planteado el pasado día 20 en la Mesa de Residuos que conforman representantes políticos y asociaciones locales, y fue dictaminada posteriormente en la Comisión de Servicios del día 26.

La implantación de este sistema irá encaminado a conseguir el 60% del reciclaje para el año 2016, un objetivo que la Corporación aprobaba el 24 de julio del año pasado, atendiendo a los criterios que en este sentido marca la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Sin medidas sancionadoras

La propuesta, que recibió el visto bueno de los todos los partidos, Bildu incluido, subraya que los datos que se obtengan a través del chip se utilizarán únicamente para conocer el nivel de uso de este contenedor y servirán, además, para establecer medidas correctoras en caso de que fueran necesarias, y de cara a la promoción y concienciación de políticas de reciclaje entre los ciudadanos.

La portavoz socialista Maider Láinez mostró su satisfacción porque «todos vayamos en la misma dirección y apostemos por el quinto contenedor». Sin embargo, recordó que los socialistas no son partidarios de imponer, y sí de un sistema de recogida voluntaria en el que se respete y confíe en los ciudadanos. Láinez aseguró que el PSE-EE no admitirá que se implante el chip para conocer la identidad, sino únicamente para establecer medidas correctivas y, si fuera viable, para bonificar a los vecinos que reciclan.

Publicidad

La alcaldesa Ana Carrere puntualizó a la portavoz socialista y le recordó que Bildu ha votado en contra de las mociones que se han presentado en Pleno a favor del quinto contenedor. Carrere señaló que, pese a no haber apostado por este sistema , es necesario dar pasos para incrementar los porcentajes de reciclaje, por lo que aceptan su implantación. Sin embargo, mostró sus dudas de que se puede llegar al 60% de reciclaje en un plazo de tiempo tan corto.

Desde las filas del PNV, su portavoz, Andoni Baltasar, felicitó a Bildu y PSE-EE por sumarse a su propuesta de implantar el quinto contenedor. Baltasar señalaba ayer en una nota de prensa que, el hecho de que la mayoría de los andoaindarras y el pleno por unanimidad apueste por el modelo de recogida del contenedor marrón con chip, hace injustificable su no aplicación. Añadía que, ahora le toca el equipo de Gobierno de Bildu materializar y ejecutar el consenso. «Solicitamos su inmediata actuación, ya no valen ni las excusas ni los retrasos», señalaba el portavoz jeltzale.

Publicidad

La concejal popular Asun Guerra se mostró igualmente satisfecha por haber llegado a un acuerdo para mejorar los niveles de reciclaje, pero aseguró echar de menos un planteamiento integral de residuos del gobierno de la Diputación Foral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad