
Heráclito: «La naturaleza ama ocultarse»
Para Pensar ·
¿Podríamos cultivar una relación más sostenible con el mundo natural basada en el respeto, participando en esa tendencia a ocultarse que tiene la propia naturaleza?Secciones
Servicios
Destacamos
Para Pensar ·
¿Podríamos cultivar una relación más sostenible con el mundo natural basada en el respeto, participando en esa tendencia a ocultarse que tiene la propia naturaleza?michael marder
Miércoles, 21 de julio 2021, 00:04
El pensamiento de los antiguos filósofos griegos, como Heráclito, nos resulta extraño e impenetrable. Para visualizar mentalmente lo que podría querer decir, pensemos en una planta cuyas raíces se adentran en la tierra, y que crece porque esa parte permanece en la oscuridad mientras que la otra parte está expuesta a la luz del sol. Si la naturaleza fuera una planta gigantesca, entonces se desplegaría desde lo oculto de su raíz. Pero eso no es todo. La naturaleza de Heráclito no es neutra, no es indiferente: ama –tiende activamente a– ocultarse. El carácter no neutral de nuestras ciencias y tecnologías es exactamente lo contrario: queremos desvelar, revelar, arrancar a la naturaleza sus secretos y recrear o modificar tecnológicamente sus productos, por ejemplo, mediante manipulaciones genéticas. ¿Podríamos cultivar una relación más sostenible con el mundo natural basada en el respeto, participando en esa tendencia a ocultarse que tiene la propia naturaleza?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.