![España, segundo país de la UE por madres primerizas con 40 años o más](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/08/media/cortadas/embarazo-k8OB-U4051642834973F-624x385@RC.jpg)
![España, segundo país de la UE por madres primerizas con 40 años o más](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/08/media/cortadas/embarazo-k8OB-U4051642834973F-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Bruselas
Martes, 8 de agosto 2017
España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) con más madres primerizas que tenían cuarenta años o más en el momento de dar a luz en 2015, pues el 7,4% de todos los nacimientos de primogénitos cumplía esa característica, según informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Solo Italia (8%) superó el dato español, mientras que Grecia (5,5%), Irlanda (4,9%) y Luxemburgo (4,5%) también registraron elevadas cifras de madres con cuarenta años o más. Por el contrario, menos del 2 % de progenitoras primerizas había llegado a la cuarentena en Lituania y Polonia (1,1 %), Letonia y Eslovaquia (1,5%), Rumanía (1,6%), Malta (1,7%) y la República Checa (1,8%).
Si bien las madres primerizas en la mayoría de Estados miembros se encontraban en la veintena hace dos años, en España el 61,6% de recién nacidos tenía progenitoras con edades comprendidas entre 30 y 39 años, el porcentaje más elevado de los Veintiocho en ese segmento. A continuación se situaron Grecia (57,2%), Irlanda (57%), Italia (56,2%), Luxemburgo (54,1%) y Portugal (53,7%).
En el conjunto de la Unión Europea, el 47% de las madres primerizas en 2015 se encontraba en la veintena, frente al 45% que había llegado a la treintena. De media, en 2015 las madres primerizas de los Veintiocho tenían 29 años cuando daban a luz, precisó Eurostat. Además, 93.000 primogénitos (4%) tuvieron a adolescentes como madres, es decir, mujeres con menos de veinte años, mientras que 87.000 recién nacidos tuvieron como progenitoras a mujeres con cuarenta años o más.
Las mayores proporciones de madres primerizas adolescentes se detectaron en Rumanía (12,3% de los nacimientos de primogénitos), Bulgaria (11,9%), Hungría (9%), Eslovaquia (8,4%), Letonia (5,5%), Lituania y el Reino Unido (5,4%), así como Polonia (4,8%). En España, 48 menores que tenían entre 10 y 14 años se convirtieron en madres por primera vez en 2015 y otras 5.751 con edades entre los 15 y los 19 vivieron la misma experiencia hace dos años. Por otro lado, las progenitoras adolescentes representaban menos del 2% de las primerizas en Italia (1,2%), Holanda y Eslovenia (1,3%), junto con Dinamarca y Suecia (1,4%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.