![Las embarazadas con insomnio o apnea tienen un 30% más de riesgo de parto prematuro](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/09/media/cortadas/pregnant-woman-ktRC-U405226049852PB-624x385@RC.jpg)
![Las embarazadas con insomnio o apnea tienen un 30% más de riesgo de parto prematuro](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201708/09/media/cortadas/pregnant-woman-ktRC-U405226049852PB-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Madrid
Miércoles, 9 de agosto 2017
Las mujeres que experimentan insomnio durante el embarazo tienen un 30% más de riesgo de tener un parto prematuro, porcentaje que asciende al 50% cuando padecen apnea del sueño, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por expertos de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos).
La apnea es un trastorno del sueño potencialmente grave que implica paradas repetidas en la respiración y que, además, ya se ha relacionado con la presión arterial alta durante el embarazo, un factor de riesgo independiente para los nacimientos prematuros.
Asimismo, y a pesar de que muchas mujeres embarazadas tienen insomnio en algún momento de la gestación, estudios previos no han ofrecido una imagen clara de cómo este trastorno influye en las probabilidades de los nacimientos prematuros.
En este sentido, los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en 'Obstetrics and Gynecology', analizaron a bebés de 34 y 36 semanas de gestación, así como aquellos que nacieron con menos de 34 semanas. Se considera un parto normal a las 37 semanas de gestación.
Asimismo, estudiaron a 2.172 mujeres que tenían un diagnóstico de trastorno del sueño y compararon sus resultados de parto con un grupo seleccionado aleatoriamente de 2.172 madres que eran similares en muchos sentidos, pero que no tenían problemas de sueño.
De esta forma, los científicos comprobaron que las mujeres con trastornos del sueño tenían más probabilidades de ser negras, de tener 35 años o más, obesas y de padecer otros problemas médicos como hipertensión, diabetes e infecciones, así como mayores probabilidades de fumar o consumir drogas y alcohol durante el embarazo.
También tenían más probabilidades de tener antecedentes de parto prematuro. Del mismo modo, a nivel general, casi el 15% de las mujeres con trastornos del sueño tenían un parto prematuro, en comparación con el 11% de las mujeres sin problemas de sueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.