Secciones
Servicios
Destacamos
Linda Ontiveros
Jueves, 3 de agosto 2017
Una alteración de las trompas de Falopio puede producir su dilatación por acumulación de líquido en su interior, un líquido que resulta tóxico para el embrión y dificulta su implantación. A este trastorno se le conoce como hidrosalpinx y es una de las formas clínicas más severas como causa de esterilidad femenina. Sin embargo, un estudio realizado en el Hospital de La Paz demuestra que se puede lograr el embarazo en estas pacientes, gracias a un dispositivo llamado Essure, que se coloca en consulta a través de una histeroscopia, un procedimiento indoloro, seguro, efectivo y rápido para las pacientes.
«Ofrece un futuro alentador a las que desean ser madres, especialmente aquellas con elevado riesgo quirúrgico. Frente a las intervenciones tradicionales como la ligadura de trompas, este método, cuyo éxito es cercano al 100% en La Paz, puede evitar el quirófano, la anestesia y la hospitalización», refieren desde el Hospital de La Paz, acerca de los resultados de la tesis doctoral de Patricia Silva Zaragüeta, realizada en la Universidad Autónoma de Madrid.
«La efectividad del dispositivo se ha analizado en 72 pacientes de entre 25 y 40 años, a las que se implantó el muelle entre julio de 2009 y diciembre de 2014 en este hospital universitario madrileño», prosiguen sobre el trabajo dirigido por el doctor José Luis Bartha, catedrático y jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología de La Paz, y la doctora Alicia Hernández, ginecóloga del hospital. «Al colocar el implante se obstruye la trompa y se evita que el líquido acumulado allí pueda perjudicar al embrión. En el 33% de los casos, la paciente también tenía una endometriosis».
Luego, las pacientes recibieron fecundación in vitro. «Con esta técnica previa se ha conseguido una tasa de recién nacidos del 21% (la tasa mundial es de 20,5%) y supone un ahorro económico de 22%, respecto a las técnicas quirúrgicas convencionales».
El dispositivo es un muelle expansible de 40 mm de longitud y 0,8 mm de diámetro plegado y 2 mm desplegado. Además, «a nivel mundial más de 750.000 pacientes lo llevan implantado como método definitivo de anticoncepción, ya que su eficacia alcanza el 99.7%. Mediante una sencilla intervención, se coloca en las trompas de Falopio de manera que produce una inflamación del tejido que lo va rodeando hasta que la trompa se obstruye e impide el paso de los espermatozoides. Se trata de una alternativa no quirúrgica y más económica que la ligadura de trompas», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.