Borrar
«Si se pudiera poseer, aprehender y conocer al otro, no sería otro»
Emmanuel Levinas (1906-1995)

«Si se pudiera poseer, aprehender y conocer al otro, no sería otro»

Para pensar ·

Este filósofo lituano y judeo-francés se atrevió a proclamar que la ética es la «filosofía primera» y que, en su base, está el otro

michael marder

Jueves, 26 de agosto 2021, 00:05

Este filósofo lituano y judeo-francés se atrevió a proclamar que la ética es la «filosofía primera» y que, en su base, está el otro. Pero ¿qué (o, mejor, quién) es el otro? No hay respuesta definitiva a esta pregunta. En caso de ser totalmente definido, el otro ya «no sería otro». Hay una paradoja, un enigma de fondo, que hace al otro inaprensible. Pero el problema no es en absoluto abstracto. Supongamos que alguien ama a otra persona. Aunque sus miradas, sus costumbres, e incluso sus bromas, se conviertan en rutina, su otredad es inagotable: el otro se mantiene como un misterio eterno. Por ello, el amor no puede convertirse en una relación de posesión o de control sin extinguirse como amor. Esta imposibilidad de encerrar al otro dentro de un conjunto de características, esta 'otredad', es lo que hace que sea 'persona': un ser digno de amor, singular e irrepetible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Si se pudiera poseer, aprehender y conocer al otro, no sería otro»