Borrar
Lidia Carvajal
Elige la bicicleta adecuada

Elige la bicicleta adecuada

Crecen las ventas de bicis de montaña, pero la tendencia es, cada vez más, la eléctrica

Isaac Asenjo

Madrid

Sábado, 28 de mayo 2022, 00:06

En la era postconfinamiento, la bicicleta gana adeptos. Cerca de 9 millones de personas ya recurren a las dos ruedas como medio de transporte habitual y el ciclismo figura en el segundo lugar de los deportes más practicados por los españoles, de acuerdo con la última Encuesta de Hábitos Deportivos publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Y no solo está creciendo la demanda –ya van dos años seguidos en los que se registran máximos de ventas en bicicletas y sus accesorios–, sino también la oferta. Ante el incremento de marcas, tipos y tiendas, ¡qué difícil se hace tomar la decisión de comprar una bici nueva!

Qué bici necesitas y cómo debe estar equipada

Bicicleta de montaña

Es la más versátil y podemos usarla en superficies lisas y otros terrenos

Desde 500 euros

Bicicleta de carretera

Ideal para largos recorridos, llanos y con velocidad gracias a sus cubiertas lisas y finas

Desde 850 euros

Bicicleta electrica

Democratiza la práctica del ciclismo y permite subir fácilmente terrenos con desnivel

2.500

4.000

Entre 2.500 y 4.000 euros

Componentes de una bici

Sillín

Suspensión

Material del cuadro

Frenos

Neumáticos

Sillín

El sillín tiene que ir a la altura de la cadera

Suspensión

Imprescindible (puede ser delantera o doble

No es necesaria

En ciudad no es necesaria

Neumáticos

Taqueados

Lisos

Para ciudad se recomienda usar neumáticos lisos

Frenos

De disco

Ejercen presión en el disco de la rueda

De puente

Las almohadillas frenan la llanta

Material del cuadro

Acero: rígido, muy pesado, mayor durabilidad y barato

Aluminio: el más usado y económico, combina rigidez con ligereza

Fibra de carbono: uso profesional

Titanio: comparte propiedades con los tres anteriores, es el más costoso

Elaboración propia

LIDIA CARVAJAL

Qué bici necesitas y cómo debe estar equipada

Bicicleta de montaña

Es la más versátil y podemos usarla en superficies lisas y otros terrenos

Desde 500 euros

Bicicleta de carretera

Ideal para largos recorridos, llanos y con velocidad gracias a sus cubiertas lisas y finas

Desde 850 euros

Bicicleta electrica

Democratiza la práctica del ciclismo y permite subir fácilmente terrenos con desnivel

2.500

4.000

Entre 2.500 y 4.000 euros

Componentes de una bici

Sillín

Suspensión

Material del cuadro

Neumáticos

Frenos

Sillín

El sillín tiene que ir a la altura de la cadera

Suspensión

Imprescindible (puede ser delantera o doble

No es necesaria

En ciudad no es necesaria

Neumáticos

Taqueados

Lisos

Para ciudad se recomienda usar neumáticos lisos

Frenos

De disco

Ejercen presión en el disco de la rueda

De puente

Las almohadillas frenan la llanta

Material del cuadro

Acero: rígido, muy pesado, mayor durabilidad y barato

Aluminio: el más usado y económico, combina rigidez con ligereza

Fibra de carbono: uso profesional

Titanio: comparte propiedades con los tres anteriores, es el más costoso

Elaboración propia

LIDIA CARVAJAL

Qué bici necesitas y cómo debe estar equipada

Bicicleta de montaña

Es la más versátil y podemos usarla en superficies lisas y otros terrenos

Desde 500 euros

Bicicleta de carretera

Ideal para largos recorridos, llanos y con velocidad gracias a sus cubiertas lisas y finas

Desde 850 euros

Bicicleta electrica

Democratiza la práctica del ciclismo y permite subir fácilmente terrenos con desnivel

2.500

4.000

Entre 2.500 y 4.000 euros

Componentes de una bici

Suspensión

Sillín

Imprescindible (puede ser delantera o doble

El sillín tiene que ir a la altura de la cadera

No es necesaria

En ciudad no es necesaria

Neumáticos

Taqueados

Lisos

Para ciudad se recomienda usar neumáticos lisos

Frenos

De disco

Ejercen presión en el disco de la rueda

Material del cuadro

Acero: rígido, muy pesado, mayor durabilidad y barato

De puente

Las almohadillas frenan la llanta

Aluminio: el más usado y económico, combina rigidez con ligereza

Fibra de carbono: uso profesional

Titanio: comparte propiedades con los tres anteriores, es el más costoso

Elaboración propia

LIDIA CARVAJAL

La mejor manera de ayudarnos a encontrar la que necesitamos es respondiendo a estas cuatro preguntas básicas: ¿Para qué voy a usarla?, ¿dónde la voy a utilizar?, ¿con qué frecuencia voy a montar? y ¿cuánto presupuesto tengo?

Las partes de la bici

Para los más nuevos en materia ciclista, Daniel Caballero, director de Trek Madrid Príncipe de Vergara hace un resumen de las partes importantes de la bicicleta: empezamos por la transmisión, que es lo que mejor debe de funcionar, ya que se trata del 'corazón' de nuestro vehículo. La suspensión amortigua y protege al usuario de las irregularidades del terreno sobre el que rueda. Para un principiante o alguien que le dé un uso urbano es un aspecto que no tiene mucho interés. Luego están las ruedas, que dependerán del tipo de bicicleta para que sean lisas o taqueadas: el experto recomienda unos tamaños máximos de 29 pulgadas para montaña y 28 pulgadas en las de carretera. Por último, el cuadro: se trata de la 'columna vertebral' de la bici y, normalmente, está fabricado en aluminio, titanio, acero o carbono, siendo el primero el material más barato y el último, el más caro.

El precio

En el stock de la tienda visitada se pueden encontrar modelos que van desde los 450 euros hasta otros que superan los 13.500. Caballero considera que un presupuesto para una buena bicicleta entraría en una horquilla que va de los 600 a los 1.000, aunque insiste en que la cuantía dependerá de la gama, el modelo y el tipo que escoja. Por ejemplo, si se quiere una bicicleta para usar como principal medio de transporte diario hacia el trabajo, cualquier tipología es válida.

Eso sí, en volumen de ventas lo que más ha crecido es la bicicleta de montaña, aunque la tendencia que se impone cada vez más es el modelo eléctrico, que, a juicio de Caballero, «democratiza la práctica del ciclismo, puesto que ya no es necesario estar en óptima forma para hacer alguna ruta por la sierra y nos permite realizar un recorrido que, de otra forma, no haríamos».

Ciclista urbano

En el caso del ciclista urbano, a la hora de realizar el desembolso, lo que debe primar, antes que la velocidad (la máxima para las que tienen motor es de 25 kilómetros/hora), es que la bici sea cómoda, de manera que permita mantener durante el tiempo de uso una postura correcta, como en el caso de las bicicletas de estilo holandés, que permiten ir erguido. Si el uso es ocasional y recreativo, para el disfrute del fin de semana, el experto anima a elegir el modelo en función del tipo de terreno por el que vayamos a movernos (para cualquier uso existe la gama alta y gama media).

Para montaña

Si la queremos para pasear entre la naturaleza, debemos elegir una 'mountain bike' con manillar plano o una híbrida, ya que posibilita velocidades con gran desarrollo para los trayectos planos y desarrollos cortos para superar cuestas. A estas se les ha unido las llamadas Gravel, que se caracterizan por tener un aspecto y capacidades rodadoras similares a las de carretera convencionales (de construcción más ligera que otras) pero que, además, gracias a unas pequeñas modificaciones, nos permite rodar por caminos de tierra.

No obstante, en cuanto al precio, no hay color: estas últimas están más cerca de los 1.000 euros, mientras que por 400 euros podemos comprar una híbrida de calidad. Todo lo que implica una Gravel suele ser más caro y 'técnico': neumáticos, ruedas, frenos, cambio, bielas y, por supuesto, el cuadro, que, si optamos por el carbono, ya podemos ir preparando la cartera para un buen desembolso.

Una vez elegida la bicicleta, Caballero recuerda que hay que completar el equipo con casco y luces diurnas: «Cuanto antes te vea el coche, mejor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elige la bicicleta adecuada