El navegador no soporta este reproductor de Video.

Itzulia 2023

Bicis de hasta 16.000 euros para la Itzulia

El Jumbo-Visma y el UAE corren en otra galaxia y son sin duda los equipos que mandarán en la carrera

Javier Bienzobas y Beñat Arnaiz

San Sebastián

Viernes, 31 de marzo 2023

Ineos, la superpotencia de la anterior década, se ha visto superada los últimos años por el Jumbo-Visma y el UAE, pero el equipo británico llega a la Itzulia con el ganador de la última edición, el colombiano Daniel Felipe Martínez; las dudas de Egan Bernal, retirado de la Volta por una caída y que sigue luchando por volver a ser el que fue en el Tour de Francia de 2019; y la promesa de Carlos Rodríguez, que en la edición anterior de la Itzulia se estrenó con su primera victoria profesional y después en la Vuelta solo una caída le privó de luchar por el podio.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Pero la consecución de la txapela no es el único premio en juego. Hasta llegar a Eibar hay seis etapas en las que solo una termina en subida, el Muro de Hika el miércoles, por lo que el abanico de corredores con opciones de pelear por las victorias parciales se abre a velocistas que son capaces de superar cotas cortas como las del País Vasco. A Andrea Vendrame en el AG2R y a Stefano Oldani en el Alpecin se suman en esta lista de candidatos a levantar los brazos Clément Champoussin en el Arkea, Samuele Battistella en el Astana e Ide Schelling en el Bora, que viene de una buena Volta Catalunya.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Ion Izagirre busca seguir con su idilio con la Itzulia. El ormaiztegiarra ganó la clasificación general en 2019 y se ha llevado una etapa en 2021 y otra en 2022. Es su gran cita del año y parte en un segundo escalón de favoritos junto a Richard Carapaz en el Education First, que comparte equipo con el semi-guipuzcoano Esteban Chaves, quien se sentirá como en casa en la salida de Errenteria por el tiempo que ha pasado en Oiartzun junto a su amigo Imanol Iza. En el Groupama, David Gaudu, segundo en la París-Niza por delante de Vingegaard, es uno de los que más guerra dará a este grupo de ciclistas del segundo escalón de favoritos.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Simon Yates a punto estuvo de firmar el pasado verano una semana fantástica en tierras guipuzcoanas después de ganar la Clásica de Ordizia, pero Remco Evenepoel le privó de esa doble victoria en la Clásica de San Sebastián. Al británico del Jayco AlUla le beneficia que no haya contrarreloj, al igual que a Enric Mas y Mikel Landa, los líderes del Movistar y del Bahrain, con el permiso de Pello Bilbao en este último caso. Además, en el equipo telefónico destaca Alex Aranburu, candidato a ganar alguna etapa y a comprobar hasta dónde resiste.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

El Jumbo-Visma y el UAE corren en otra galaxia y son sin duda los equipos que mandarán en la carrera. Con Jonas Vingegaard por parte de los neerlandeses y Adam Yates de los emiratíes, tienen piezas 'secundarias' de sobra para plantear alternativas y jugar al despiste, sobre todo el UAE con Juan Ayuso (debuta esta temporada), Brandon McNulty y Marc Soler.

Publicidad

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Por último, la lista de equipos participantes la cierran los equipos ProTeam, los de segunda división. No es arriesgarse decir que serán protagonistas de las fugas iniciales de cada etapa, sobre todo el Burgos, el Caja Rural, el Kern Pharma y el Euskaltel-Euskadi. El TotalEnergies sí que tiene mayor capacidad de aspirar a codearse en los finales junto a los hombres más fuertes con Pierre Roger Latour.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad