![La contrarreloj inicial de la Itzulia saldrá del interior del Buesa Arena](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/ayuso-arrate-k9CC-U230847731302dLD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La contrarreloj inicial de la Itzulia saldrá del interior del Buesa Arena](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/ayuso-arrate-k9CC-U230847731302dLD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
Vitoria
Jueves, 13 de febrero 2025, 12:14
La Itzulia 2025 partirá del interior del pabellón Buesa Arena de Vitoria, punto de salida de la contrarreloj de 18,7 kilómetros que otorgará el ... maillot amarillo y establecerá las primeras diferencias de tiempo en la clasificación general de una prueba que comenzará el lunes 7 de abril y terminará el sábado 12 después de seis etapas. Los tres pasos por el alto de Izua, cada uno por una vertiente, marcarán también el devenir de una prueba sin ninguna llegada en alto pero no exenta de dureza.
La salida en Vitoria desde el interior del pabellón de baloncesto del Baskonia supone una novedad a nivel de infraestructura. Los aficionados tendrán la posibilidad de ver partir a los corredores sentados en una butaca. La llegada, en cambio, estará fuera de las instalaciones del equipo de baloncesto. Joseba Beloki ha colaborado con la organización a la hora de preparar el circuito.
La segunda etapa, llana y la más larga de la carrera con 199,6 kilómetros, comenzará en Pamplona para acabar en Lodosa. Parece idónea para los velocistas. La primera ración de montaña llegará el tercer día entre Zarautz y Beasain. Los corredores subirán Meraga, Andazarrate, Santa Ageda (Beizama), Mandubia, Gaintza desde Zaldibia con rampas del 20% y Lazkaomendi. Aparecerán los hombres fuertes a lo largo de un trazado de 156 kilómetros con un desnivel acumulado de 4.337 metros.
Noticia relacionada
Tampoco habrá tregua al día siguiente, el jueves 10, entre Beasain y Markina-Xemein (169,6 kms.). Ascenderán Asentzio, Muniketagane, el Balcón de Bizkaia, Gontzegaraigane, Lekoitzagaine e Izua, que se afrontará por la vertiente de Matsaria. Desde el alto se emprenderá un descenso rápido y lleno de virajes hasta la línea de meta de Markina.
La etapa vizcaína, la quinta y de 172,4km, se desarrollará entre Orduña y Gernika con los pasos por los altos de Las Campas, Sarasola, Aretxabaletagana y Errigoiti. El ciclista local Pello Bilbao, que ha confirmado su participación, ha colaborado en el diseño. Presenta en su última parte un paso no puntuable por Korda y carreteras estrechas.
El plato fuerte queda para el último día, con salida y llegada en las calles de Eibar. Los ciclistas pedalearán sobre 153,4 exigentes kilómetros que incluyen las subidas a Elkorrieta, Azurki, Krabelin (Arrate-Izua por Azitain), Trabakua, Karabieta, Izua (por la vertiente clásica) y Trabakua. Al estar el alto de San Miguel en obras y el descenso en mal estado, la organización sustituye la vuelta habitual por la de Trabakua antes de recalar en Eibar.
En cuanto a la participación, no hay novedades. La mayoría de los equipos no han comunicado todavía sus intenciones al respecto. La presentación de los equipos tendrá lugar el domingo 6 de abril, sobre la pista del Buesa Arena, inmediatamente después del partido entre Baskonia y Bàsquet Girona de Liga Endesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.