La carrera, neutralizada el jueves tras la brutal caída bajando Krutzeta. Karlis
Itzulia

El director del Lidl-Trek señala que la caída masiva fue culpa de los ciclistas y critica a Evenepoel y Landa

Kim Andersen afirma que «la tendencia a ir demasiado rápido en las bajadas» está llevando a que se registren más accidentes graves: «Es una puta lástima»

A. Algaba

Viernes, 5 de abril 2024, 11:58

La caída masiva en la bajada de Krutzeta en la cuarta etapa de este jueves en la Itzulia ha abierto el debate sobre la peligrosidad del deporte y el riesgo que asumen los ciclistas circulando a gran velocidad para tratar de sacar diferencias. La implicación ... de hasta una docena de ciclistas en este masivo accidente, con nombre tan relevantes como los de Jonas Vingegaard, Primoz Roglic o Remco Evenepoel, está llevando a analizar con detalle la caída y a que los expertos y profesionales valoren las causas que se encuentran tras esa circunstancia que dejó con el corazón en un puño a los seguidores del deporte. Uno de los que se ha atrevido a analizar y valorar la caída ha sido el director del equipo Lidl-Trek Kim Andersen, que lo tiene claro: «La culpa es de los ciclistas».

Publicidad

Andersen ha realizado estas declaraciones al medio danés Ekstra Bladet. El equipo Lidl-Trek, por suerte, registró la baja de Natnatel Tesfazion, con numerosas contusiones y abrasiones, en la etapa de ayer. A consecuencia de la caída el equipo tomó el liderato con Mattias Skjelmose, que lucirá este viernes el amarillo. Pero el excorredor danés se ha mostrado especialmente crítico con los deportistas por lo acontecido ayer en las carreteras de la Itzulia: «La culpa es de los ciclistas. Lamento decirlo pero es así. Los corredores me comentaron que nosotros íbamos liderando (el pelotón) y vinieron (Mikel) Landa y Remco (Evenepoel) y nos adelantaron en la bajada. Simplemente iban demasiado rápido en las curvas», señala Andersen.

El director del Lidl-Trek no quiere cargar tintas y ser especialmente crítico con los corredores del Soudal-Quick Step, ya que ese impulso a ir cada vez más rápido en carretera es una «tendencia» que se repite carrera tras carrera. «Los corredores deben aprender a tener cierta consideración y adaptarse a las condiciones. No pueden marcar la diferencia arriba, así que ahora atacan abajo. Van a ir demasiado rápido en esa curva, no es más», añade.

Andersen se lamenta del efecto que esta caída ha tenido en corredores como Vingegaard y Evenepoel, que se perderán carreras importantes por las lesiones sufridas. «Es una puta lástima. Remco se ha preparado para las clásicas que llegan ahora y se ha roto clavícula. Estarán enfadados. Lo dicho, es una puta lástima», repite.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad