La UCI ha hecho público de manera oficial este jueves el calendario de la temporada 2023. Ya se conocían todas las fechas y se confirma que la Itzulia 2023 se disputará del 3 al 8 de abril, la Itzulia Women, del 12 al 14 ... de mayo y la Clásica San Sebastián, el 29 de julio. La mayor novedad del calendario llega justo después de la prueba donostiarra, ya que el año próximo se adelanta el Mundial y se correrá solo una semana después. Con sede en Glasgow, la prueba en línea profesional está fijada para el 6 de agosto, entre la Clásica de San Sebastián y la Vuelta a España. Los Mundiales se adelantan casi dos meses respecto a los de este año, ya que la carrera de profesionales se ha disputado el 25 de septiembre.
Publicidad
La Itzulia se disputará del 3 al 8 de abril, se mantiene en sus fechas habituales coincidiendo este año con la Semana Santa. La Clásica San Sebastián se correrá́ el 29 de julio, justo una semana después de la finalización del Tour de Francia, como ya es costumbre. En 2023, la ronda francesa saldrá de Euskadi el 1 de julio y la segunda y tercera etapas, sábado 2 y domingo 3, recorrerán las carreteras guipuzcoanas.
Y la Itzulia Women, que fue una de las carreras mejor valoradas de la temporada por la UCI, repetirá en el calendario World Tour con tres etapas, del 12 al 14 de mayo, dentro del bloque de carreras femeninas de primavera con la Clásica de Navarra, Nafarroako Klasikoa y la Vuelta a Burgos, y también con la Vuelta a España, que se adelanta a mayo (del 1 al 7) y gana etapas, con siete días de competición.
Las tres pruebas que lleva adelante Organizaciones Ciclistas Euskadi mantienen la categoría World Tour, la máxima del ciclismo internacional.
Además, como mandan los cánones y la tradición, la Ordiziako Klasika-Prueba Villafranca se disputará en su fecha, el 25 de julio. No podía ser de otra manera el año en que se celebrará la edición número cien de la carrera, la más antigua que se disputa sin interrupción solo superada por el Tour de Flandes. No ha sufrido ningún parón desde 1938, mientras que el monumento belga se corre sin excepciones desde 1919.
Publicidad
Tras el éxito de la edición de 2022, con participación de lujo y triunfo de Simon Yates (BikeExchange), la prueba del centenario se mantiene en su fecha tradicional, día de Santiago. Ordizia se correrá dos días después del final del Tour y antes de la Vuelta a Castilla y León (26 y 27), Clásida de San Sebastián (29) y Getxo (30).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.