Secciones
Servicios
Destacamos
Ainhoa de las Heras
Miércoles, 17 de mayo 2023, 07:30
La unidad de Asuntos Internos de la Ertzaintza, conocida como División de Inspección General (DIG), ha abierto una investigación para intentar averiguar cómo es posible que un coche patrulla irrumpiera en el recorrido de la Itzulia Women, la vuelta ciclista femenina al País Vasco, y ... arrollara a una corredora causándole graves heridas. El vehículo policial, que iba a acompañar a una ambulancia, fue advertido hasta en tres ocasiones por los responsables del dispositivo de la Itzulia, integrado por agentes de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza, que escoltan al pelotón, de que debían salir en el primer punto en que fuera posible, como una rotonda o un cruce.
Los ertzainas directamente implicados, entre ellos los dos patrulleros que ocupaban el coche y el operador de radio que les transmitía las instrucciones, deben realizar un informe de lo que ocurrió. Sin embargo, por orden directa de la jefatura de la Ertzaintza, la DIG ha iniciado una investigación desde el pasado lunes para intentar aclarar el suceso y minimizar el daño a la imagen del cuerpo a un mes de acoger la primera etapa del Tour de Francia. A falta de conocer el resultado de las indagaciones, internamente se atribuye a un cúmulo de decisiones erróneas y a una falta de coordinación.
La ciclista que salió peor parada, Letizia Brufani, del Bepink, de origen italiano, se recupera en el hospital Donostia de varias fracturas de fémur, cadera y pelvis, provocadas por el impacto y la caída. Su familia se ha desplazado hasta Euskadi para acompañarla. Las otras tres corredoras, entre ellas la vizcaína Eider Merino, que sufrieron lesiones leves al arrojarse al arcén para no ser alcanzadas, recibieron el alta el mismo día.
El accidente se produjo durante la primera etapa de la Itzulia, la prueba más importante de ciclismo femenino de Euskadi, entre Etxebarria y Markina-Xemein. El vehículo autor del atropello fue una patrulla de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Ondarroa, ajena a la prueba, que iba a acompañar a una ambulancia en el traslado de un paciente.
Entre otras gestiones, la DIG deberá determinar qué mando estaba al frente de la comisaría en la mañana del viernes, por si pudiera tener alguna responsabilidad, y quién ordenó a los ertzainas que penetraran en el recorrido de la prueba. Existen protocolos previamente establecidos que marcan cómo debe realizarse el paso de un vehículo de emergencia cuando se está desarrollando una prueba deportiva. De hecho, antes una ambulancia había pasado por el recorrido con la autorización de los responsables.
Cuando los agentes de Tráfico que llevan la carrera se percataron de la intromisión de la patrulla, conminaron a sus compañeros a que se quedaran parados en un lugar donde no molestaran o bien a que se retiraran. Y les insistieron hasta en tres ocasiones, según ha podido saber este periódico. El accidente se produjo a las 12.25 horas entre el alto de Berriatua y Markina.
Al parecer, el coche policial, por circunstancias que se están investigando, esperó a que pasara el pelotón de ciclistas para volver a ponerse en marcha, sin tener en cuenta que después podían quedar grupos de corredoras. De hecho, entre la cabeza y las más rezagadas había 25 minutos de diferencia. Letizia y sus compañeras se encontraron de frente con el coche patrulla en un tramo en curva y, ni unas ni otros, pudieron evitar la colisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.