![Duelo Vollering - Van Vleuten en la Itzulia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/11/83461552-kAzH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Itzulia Women
Duelo Vollering - Van Vleuten en la ItzuliaSecciones
Servicios
Destacamos
Itzulia Women
Duelo Vollering - Van Vleuten en la ItzuliaLa Itzulia Women se presenta como el escenario ideal para la revancha entre Annemiek van Vleuten (Movistar) y Demi Vollering (SD Worx), tras su vibrante duelo de la semana pasada en la Vuelta a España, resuelto por la mínima en la última meta ... de los Lagos de Covadonga a favor de la campeona del mundo. Las emociones están aún en ebullición.
La carrera comienza este viernes con la etapa entre Etxebarria y Markina. Este sábado se disputará la Vitoria-Amurrio y la Itzulia se cerrará con la Clásica de San Sebastián el domingo. Las dos primeras etapas se disputarán por la mañana y tendrán televisión (ETB-1) en directo de 12.00 a 14.00 horas. La última, por contra, será en horario vespertino con llegada al Boulevard pasadas las siete de la tarde y con televisión desde las 17.30 a las 20.00.
El recorrido incluye la subida a Jaizkibel, paso por Gurutze y ascensión final a Murgil, para bajar por Orio y buscar la meta. La Itzulia forma parte del calendario World Tour y contará con la participación de veinte equipos de seis corredoras, ocho de la máxima categoría y 12 continentales, tras la baja del conjunto Zaaf al tener la licencia revocada por la UCI. Entre los equipos participantes no está el Jayco de la errenteriarra Ane Santesteban. La formación australiana recibió la invitación, pero declinó su presencia en la carrera alegando falta de corredoras disponibles para una fase cargada del calendario.
Noticias Relacionadas
Será la segunda edición de la Itzulia, tras la reconversión de la Clásica de San Sebastián en una vuelta por etapas y el adelanto de las fechas al mes de mayo para dejar sitio al nuevo Tour de Francia en julio. La tres etapas acumulan 370 kilómetros de recorrido en total.
La temporada pasada dominó por completo Demi Vollering (SD Worx), ganadora de la general y las tres etapas. La neerlandesa, que arrasó en la temporada de clásicas de las Ardenas, encontrará esta vez la oposición de Van Vleuten, ganadora de la Clásica de San Sebastián en 2021 pero ausente el año pasado en la Itzulia.
Otros nombres destacados de la inscripción son Pauliena Rooijakkers (Canyon), Marta Cavalli (FDJ), Liane Lippert (Movistar), Niamh Fisher-Black (SD Worx), Iurani Blanco (Laboral Kutxa) o Sandra Alonso (WNT), entre otras. La organización anuncia la presencia en la salida de las guipuzcoanas Eukene Larrarte (Bizkaia-Durango) y Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa).
La prueba arranca este viernes en Etxebarria con una primera etapa de contacto. El inicio de la etapa pica hacia arriba con muchos sube y bajas hasta el kilómetro 50. Ahí comienza la ascensión al primer puerto puntuable de esta edición. El puerto de Urkaregi y su bajada decidirán quiénes lucharán por la victoria y el maillot amarillo en Markina-Xemein.
Este sábado será el turno de la etapa alavesa. Entre Vitoria y Amurrio, es sobre el papel la más cómoda de la edición, aunque la distancia se va hasta los 133,2 kilómetros. Tiene un inicio tranquilo y un puerto de tercera categoría para formar la fuga. El final no es complicado, pero sí que tiene un repecho y una bajada a cinco kilómetros de meta que podría servir para que llegue un grupo selecto a la meta.
La Itzulia concluirá con una jornada vespertina el domingo. El recorrido replica la Clásica de San Sebastián con la ascensión a Jaizkibel desde Lezo y terminando con la subida por el muro de Murgil hasta Mendizorrotz. La bajada a Orio –que se recupera tras haber sido asfaltada para el paso del Tour, después de dos años impracticable– y los kilómetros hasta San Sebastián pueden acabar por decidir la general.
Una semana después de la Vuelta a España , las mejores del mundo se citan en Euskadi. Al término de la Itzulia, aún tendrá que disputarse la Vuelta a Burgos, dentro de la reordenación del calendario efectuada por la UCI y que ha destinado el mes de mayo a coordinar un bloque fuerte de carreras al sur de los Pirineos. De las tres pruebas World Tour, la Itzulia es la de menos número de etapas, tres, frente a las cuatro de Burgos y las siete de la Vuelta.
La Itzulia pertenece al World Tour y tiene garantizada su continuidad en la primer categoría del ciclismo mundial en 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.