Borrar
Demi Vollering a su paso por Murgil Felix Morquecho
Etapa y general para Vollering en la Itzulia Women
Ciclismo

Etapa y general para Vollering en la Itzulia Women

La neerlandesa gana la última etapa de la Itzulia y se adjudica la general final tras marcharse en Murgil y exhibirse en solitario

Gaizka Lasa

San Sebastián

Domingo, 12 de mayo 2024

El recorrido de la última etapa de la Itzulia concedía opciones tanto para la exhibición individual como para el lucimiento estratégico de algún equipo. Y Demi Vollering (SD Worx) tenía la llave para elegir. Que era la ciclista más fuerte era sabido en el pelotón. Faltaba comprobar cómo iga a gestionar esa superioridad. Un recital en solitario tal vez sería demasiado pedir en una carrera de nivel World Tour. Tenía si no la baza de facilitar movimientos de compañeras muy bien posicionadas en la general. Pues bien, eligió la primero. A lo grande. Exhibición. Y como en su caso querer es poder, materializó el plan con solvencia.

La neerlandesa ya había ganado el año pasado las dos primeras etapas, pero dejó que en la tercera y decisiva fuera su compañera Reusser la que se llevara el maillot amarillo final. Gobernó la carrera pero hizo reinar a otra ciclista. Ayer reinó y gobernó. Se marchó donde lo tenía programado y aguantó hasta meta con su elegante rodar.

El momento decisivo de la etapa estuvo en las exigentes rampas de Murgil, desde el barrio de Igara hacia Igeldo. Allí aceleró el paso, como los grandes campeones que se saben de una cilindrada superior. Sin necesidad de atacar, fue dejando atrás a todas sus rivales. Su potencia y la fuerza de la gravedad se aliaron para dejarla en cabeza de manera destacada. La francesa Labous (FDJ) la aguantó hasta los últimos 300 metros de la ascensión, pero sucumbió en la cumbre y lo pagó caro.

Porque las escasas diferencias que Vollering abrió en el muro se ampliaron camino a Mendizorrotz, en esa subida más tendida hacia Ventas de Orio, donde la corpulenta ciclista hizo valer su zancada y donde realmente consiguió rentas muy importantes en esos momentos en los que el resto de rivales necesitaban respirar. De esta manera, una vez que descendió a Orio, el grupo perseguidor, donde ejercía de freno su compañera de equipo Reusser, se alejaba ya a un minuto de diferencia.

Los últimos 30 kilómetros fueron un homenaje mutuo entre la mejor ciclista del momento -viene de ganar la Vuelta y es la campeona del último Tour- y la afición. Los amantes al ciclismo aplaudieron el paso imponente de la ciclista por Orio, Aginaga, Usurbil, Añorga y, finalmente, Donostia, rendidos a los pies de la todopoderosa. A cambio, ella les deleitó con una cabalgada en solitario que ensalza su clase y poderío. Verla rodar a pie de carretera fue toda una experiencia y desde hoy, más niñas y no tan niñas quieren ser como Vollering.

Dominio del SD Worx

La neerlandesa puso la guinda al dominio que ejerció su equipo. Lo hizo todo bien. Primero metió en la fuga a Blanka Vas, no para tratar de llegar lejos sino para ejercer de controladora ante el resto de escapadas (Amanda Spratt, Agnieszka Skalniak-Sójka, Eleonora Ciabocco, Carina Schrempf, Inge Van Der Heijden, Urska Zigart, Nikola Noskova, Victorie Guilman, Elena Pirrone, Laura Asencio y Claire Steels. Esta última, del Movistar Team, quiso sorprender al resto con un ataque en el alto de Miracruz pero el nivel de la fuga impidió su objetivo.

«Apenas dormí anoche»

Por detrás, pese a tener una ciclista en la fuga, SD Worx colaboró con el FDJ en la persecución para que su líder pudiera lucirse en el punto decisivo de Murgil. Midió tan bien, que la escapada afrontó las empinadas rampas con apenas 20 segundos de ventaja. Después llegó el momento estelar de la ganadora, pero incluso después, su equipo maniobró para que los dos grupos perseguidores se unieran, defendiendo los intereses de Mischa Bredewold, finalmente segunda en la clasificación general.

El plan salió a la perfección y así lo admitió la ganadora. «Apenas había podido dormir por la noche pensando en el momento que tendría que atacar en el alto. Si puedes soñarlo, también puedes hacerlo. Ha salido como queríamos. La verdad es que es muy bonito ganar pudiendo rodar tantos kilómetros en cabeza en solitario. Estoy orgullosa de esta victoria porque no he tenido un día fácil. He sufrido molestias estomacales, pero he podido cumplir con el plan. Una vez que me he marchado, me he sentido bien protegida por mis compañeras por atrás. Amo esta Itzulia. Es una carrera preciosa aquí en el País Vasco. Haber ganado todas las etapas con el equipo es increíble».

La Itzulia puso así el colofón a otra edición de éxito en cuanto a nivel deportivo y también afluencia de público. La subida a Murgil fue seguida por numerosos aficionados y el centro de Donostia reunió a más espectadores que en muchas carreras World Tour masculinas. El formato de tres etapas, dejando la traca final para el último día, ha resultado satisfactorio para el espectáculo y la emoción. Las ciclistas han respondido con ganas al planteamiento de la organización y la Itzulia se abre así camino en el calendario World Tour femenino, cada vez más solicitado por patrocinadores y aficionados al ciclismo.

Demi Vollering se ha convertido en la mejor embajadora de la carrera vasca.

«El paso por Errenteria ha sido increíble», dice Ane Santesteban

La errenteriarra Ane Santesteban (Laboral Kutxa) llegó ayer en el grupo de las perseguidoras de Vollering para terminar decimosegunda en la etapa y decimoquinta en la general final. Un buen resultado pese a no estar al cien por cien, tal y como confesó ella en meta. Sin embargo, se mostró feliz por el trato recibido por el público. «He disfrutado un montón. El paso por Errenteria ha sido increíble, con mi familia y mi cuadrilla animando. Gracias a todos porque la afición de aquí es la mejor. El sueño sería ganar pero seguiremos trabajando para mejorar para la siguiente. Me puse enferma tras las Ardenas y sabía que iría a más día a día. Me he sentido mejor que en las etapas anteriores pero me falta para estar al cien por cien».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Etapa y general para Vollering en la Itzulia Women