![Usoa Ostolaza: «Iba disfrutando al escuchar a tanta gente animándome por mi nombre»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/15/usoa-ostolaza-ktgF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Usoa Ostolaza: «Iba disfrutando al escuchar a tanta gente animándome por mi nombre»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/15/usoa-ostolaza-ktgF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Usoa Ostolaza (Zarautz, 25 años) hizo un carrerón en la última etapa de la Itzulia. Su 15º puesto en Donostia, muy cerca de las mejores, es un motivo de ilusión para todo el ciclismo guipuzcoano. ... – ¿Cómo analiza su actuación en la etapa del domingo?
– No me lo creo. La Itzulia es una carrera que me hacía especial ilusión, por ser la de casa, todo lleno de gente cercana... Es otra motivación y fue muy especial poder estar en la pelea, en cabeza de carrera, y poder concluir con un gran resultado, ante la gran cantidad de gente que había animando durante toda la etapa. Vi a muchísimos amigos y personas conocidas.
– ¿Cómo fue la carrera?
– Se hizo una escapada muy al principio, antes del kilómetro 20. Estaba formada al completo por ciclistas del World Tour y era la clase de fuga que va para delante. UAE y Jumbo no tenían a nadie, yo estaba vigilando y cuando vi que una ciclista del Jumbo atacaba por la derecha me fui con ella. Logramos entrar y, en efecto, la fuga hizo camino. En Jaizkibel nos cogió el grupito de diez o quince de las favoritas y fuimos juntas hasta Murgil, donde cada una subió a su ritmo. Fue un día muy emocionante.
– ¿Sufrió o disfrutó rodando en cabeza?
– En Jaizkibel tocó sufrir, pero no me vi justa y tuve margen para disfrutar, cosa que no sucede si vas muy al límite. Iba bien y disfrutando al escuchar a tanta gente animándome por mi nombre. Había muchos conocidos, pero muchos más desconocidos, y me pareció una pasada. En Murgil, cada una subió a su ritmo, porque es muy duro, y mi mayor preocupación era quedarme sola para el tramo hasta arriba de Mendizorrotz y luego de Orio a Donostia, pero encontré un grupo bueno.
– ¿Temió que se complicase el día tras pasar por Murgil?
– Dos corredoras del Jumbo, una del EF y yo hicimos grupo y fue importante para el tramo final, porque desde Orio a Donostia hay 20 kilómetros que se pueden hacer muy largos en solitario, porque son llanos y hay que darle. Nos entendimos bien.
– ¿Ha sido su mejor carrera?
– Sí, la mejor, la más emocionate y en la que más he disfrutado. En general, me he visto muy bien en las tres etapas de la Itzulia. El equipo ha hecho una gran carrera, nos hemos quedado a gusto. Hemos sido octavas en la clasificación por equipos entre conjuntos World Tour en una prueba de gran nivel. Ese es nuestro objetivo, ser un equipo World Tour cuanto antes. No nos vemos tan lejos, nos estamos acercando.
– ¿Qué importancia puede tener esta actuación en el aspecto psicológico?
– Me vendrá bien, porque hay que tener en cuenta que esta es mi tercera temporada en el ciclismo y en el Laboral Kutxa. Vengo de otro deporte (antes practicaba el triatlón) y poco a poco he ido estudiando y aprendiendo las cosas propias del ciclismo. Hasta ahora veía el World Tour lejos y todavía hay diferencias, pero se están igualando. Antes eran mucho más que nosotras, pero ahora no estamos tan lejos y podemos estar con ellas. Es lo que queremos, aprender y seguir este camino hasta tener nivel World Tour. La Itzulia ha tenido gran calidad y te hace crecer. Había ocho World Tours, no estaban todos y debemos seguir mejorando.
– ¿Van Vleuten y Vollering son de otro planeta?
– En el ciclismo femenino hay mucha diferencia de nivel. También en el masculino, pero no tanto. Antes, Van Vleuten lo ganaba todo y ahora cada vez más corredoras llegan a ese nivel. Ahí está Vollering, y hay muchas más que demuestran esa categoría.
– ¿Cada vez es más complicado destacar en el primer nivel internacional?
– No está fácil. Sube el número de chicas que compiten y eso hace que crezca la calidad. El ciclismo femenino se ha profesionalizado y, aunque no podemos hablar de igualdad y queda mucho por hacer, la situación es diferente y ese es el camino. Está subiendo el nivel general. Si te puedes dedicar solo a esto, mejoras. Antes, muchas compatibilizaban el ciclismo con un trabajo. Si te pagan un sueldo digno descansas mejor, te entrenas mejor, te alimentas mejor y sube el nivel.
– ¿Cuál es su calendario inmediato?
– La Vuelta a Burgos (de jueves a domingo). Son tres etapas llanas, en las que iremos con Alba Teruel, y una cuarta más dura en la que se verá cómo está cada una.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.