![La Itzulia busca sucesora a Merlen Reusser](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/23/itzuliawomen-kNUF-U21021780387820LB-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![La Itzulia busca sucesora a Merlen Reusser](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/23/itzuliawomen-kNUF-U21021780387820LB-1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki Izquierdo
Martes, 23 de abril 2024, 12:34
El recorrido de la Itzulia Women se ha presentado este martes en Vitoria, salida de la primera etapa de la tercera edición de la carrera, que contará con tres etapas, con un total de 358,9 kilómetros y el clásico final en Donostia. La carrera se disputará de 10 al 12 de mayo.
La primera etapa dse disputará entre Vitoria y Elgoibar, con 140 kilómetros. Es la más larga y con más desnivel acumulado de esta edición. Solo tres puertos puntuables, pero con bastantes subes y bajas. Un día propicio para la fuga antes o en el puerto de Olaeta. Los últimos kilómetros picarán continuamente hacia arriba en un continuo falso llano hasta llegar a la meta de Elgoibar.
Noticia relacionada
Beñat Arnaiz
La segunda etapa tendrá salida y meta en Basauri, sobre el papel, la más nerviosa de esta edición. Solo 104 kilómetros, tres puertos puntuables y un final con varias subidas y bajadas que marcarán quién se lleva la etapa.
La Itzulia volverá a terminar en Donostia, con una jornada de 114,9 kilómetros sobre el recorrido dela Clásica de San Sebastián con la ascensión a Jaizkibel desde Lezo y terminando con la subida por el muro de Murgil hasta Mendizorrotz para bajar a Orio y llegar al Boulevard. Marlen Reusser (SD Worx) decantó a su favor el triunfo final el año pasado en esta etapa, para imponerse por delante de su compañera Demi Vollering, ganadora de las dos primeras etapas, y de Katarzyna Niewiadoma (Canyon), vencedora de la Flecha Valona la semana pasada. Esta edición será más montañosa con nueve puertos de montaña puntuables: uno de 1ª categoría, 2 de 2ª y seis de 3ª.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.