

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando corredores con el motor de Julian Alaphilippe, Pello Bilbao o Ben Healy cogen dos minutos de ventaja, el pelotón no tiene nada que hacer. ... Sobre todo si el recorrido acompaña, como era el caso. La situación habría cambiado sobre una autopista, pero esas carreteras sinuosas en un sube y baja incesante incentivan escapadas de ese estilo, culminadas esta vez por una exhibición portentosa del corredor del EF.
Como director, planteas la estrategia de este tipo de carreras con mucha antelación. No hablo de la noche previa, sino de un trabajo a más largo plazo, incluso antes de empezar la vuelta. Tienes que encontrar la etapa idónea para las cualidades de un ciclista tuyo con posibilidades reales de victoria. Es muy importante que él visualice a lo que se va a enfrentar y los movimientos que debe llevar a cabo. También debes encontrar ese día en el que, con la clasificación general ya decantada, puedes encontrar compañeros de viaje idóneos.
Cuando Óscar Rodríguez ganó en La Camperona la etapa de la Vuelta a España de 2018 se unieron circunstancias similares a las de ayer en Gernika. Recuerdo que unos meses antes el navarro sufrió una caída en la Vuelta a Castilla y León. Durante las dos horas en las que permanecimos juntos a la espera de que llegara la ambulancia le hablé de que la etapa de La Camperona era nuestro objetivo en la Vuelta. La mentalización estaba en marcha. Como le sucedió a Healy camino de Gernika, Óscar tuvo a su lado entonces a un compañero, Edu Prades, fundamental para sentirse arropado y para resguardarse un poco en la fuga. Tranquiliza tener al lado a alguien con tu mismo maillot. Prades desempeñó una gran labor al inicio de la subida a La Camperona para que Óscar no se saliera de vatios. El ahora corredor del Ineos tenía motor y en los puertos era estilo Almeida, de esos que va de menos a más.
También Healy llevaba un compañero en la escapada, Baudin. Si unes a eso un buen director como Juanma Garate en el automóvil, las posibilidades de éxito suben de forma exponencial.
La exhibición de Healy es de otra galaxia. Está a la altura de las que hemos visto a Vingegaard, a Evenepoel y a Pogacar. Atrás atacaban a tope corredores frescos y apenas le arañaban segundos, muestra de la capacidad de este corredor. Parecía que iba en una MotoGP.
Lipowitz vuelve a demostrar valentía y estoy convencido de que Skjelmose también se moverá. La etapa final presenta mucha dureza y los líderes han flaqueado el último día de ediciones anteriores. Sin embargo, creo que Almeida romperá las estadísticas. No se dejen engañar si el portugués pierde unos metros en las subidas. Posee capacidad para remontar. Aunque soy dado a lanzar órdagos, en esta ocasión prefiero actuar con cautela.
Alex Aranburu vuelve a estar con los mejores y volverá a ser protagonista hoy. Habrá que dejar de verlo como un cazaetapas tras esta Itzulia. Ha dado un salto cualitativo. Y el desarrollo de la carrera ha mostrado que el ezkiotarra fue el gran perdedor de la contrarreloj del primer día. Es en Vitoria donde sus directos rivales le sacaron una diferencia de tiempo que le obliga a jugar a la contra. Ha demostrado que estaba para disputar la general.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.