El único final 'en alto' de la Itzulia llegará en la tercera etapa del miércoles 5 de abril, íntegramente en Gipuzkoa con la salida de Errenteria y la llegada a Hika Txakolindegia, en Amasa-Villabona. Las bodegas y el restaurante que albergarán el final de la etapa están ubicadas al final de un muro de 230 metros con una media superior al 20% y rampas de hasta el 26%.
Publicidad
La carretera, que se desvía en el aparcamiento del campo de fútbol del Billabona, está perfectamente asfaltada y es el lugar idóneo para que la afición se reúna y vibre mientras los ciclistas se retuercen en el muro de Hika. Unai Iribar, ibartarra del Euskaltel-Euskadi, debutará en la Itzulia en una carrera por etapas World Tour y vivirá una jornada especial recorriendo los caminos que atraviesa diariamente en sus entrenamientos. «Conocía el muro porque soy de la zona», transmite desde las propias rampas, donde ha sido citado por este periódico para conocer de cerca los detalles del final de la etapa, «pero nunca lo he subido en bici hasta que ha tocado reconocerlo para la Itzulia».
El pelotón llegará al comienzo de la última ascensión, de casi novecientos metros, con 153 kilómetros en las piernas y tras haber superado Meagas, Andazarrate, Alkiza, Altzo por una vertiente, Orendain y Altzo por otra vertiente. «Se prevé una etapa muy nervioso. Cuando entramos en los últimos 60 kilómetros desde Andazarreta bajando a Asteasu y a Villabona es una zona de carreteras estrechas y subidas de mucha pendiente y también muy estrechas. Será una carrera de ir colocado muy bien, siempre en posiciones delanteras, porque no solo van a marcar las subidas sino también los látigos que se formen en las bajadas cuando se estire el pelotón», analiza Iribar, que cumple con 23 años su segunda temporada en profesionales.
La subida íntegra es de 880 metros con una media del 11,7%. Los primeros 430 metros son al 9,5% con pendientes muy regulares hasta llegar al aparcamiento del campo de fútbol, donde el pelotón girará a la izquierda y soltará las piernas durante unos 220 metros mientras cruza la verja de la Txakolindegia y ya ve con sus propios ojos un muro que, en persona, impone.
La subida final en cuestión no tiene mucho misterio ni en su trazado ni en el esfuerzo que requiere para superarlo. Es una recta a la que se accede tras una curva a derechas y pasada la mitad de la cuesta hay un leve izquierda-derecha donde las pendientes se endurecen todavía más antes del último tramo, también una recta. Sobre cómo subirlo ya se ocupa Iribar de explicarlo: «un sprint hasta arriba», expresa antes de subirse a la bici y comprobarlo por su propia cuenta: «con la inercia y la velocidad con la que vienes, la primera rampa la puedes sacar, pero ese impulso no durará mucho. Me imagino que habrá mucho público, y con los gritos y los ánimos seguro que empujarán. Al ser final de la etapa hay que dejarse las últimas fuerzas que queden».
Publicidad
Una vez arriba, puntualiza que «será importante entrar bien colocado al pueblo, porque se ve a estirar mucho en la rampa anterior a la entrada al campo de fútbol. Yo creo que será una etapa en la que se van a marcar las primeras diferencias, porque en la primera de Labastida se prevé un sprint masivo si no entra el viento en juego en esa zona de Álava y en la de Leitza seguramente haya un sprint reducido a no ser que el mal tiempo marque el día, porque se pueden hacer diferencias si la bajada de Basakabi está mojada».
Planteamos un escenario a Unai Iribar. Entras en la escapada del día y llegas al pie de muro de Hika con veinte segundos de ventaja junto a otro compañero de fuga. ¿Cómo lo gestionas? «Puff…», sonríe el de Ibarra. «Si llego aquí con veinte segundos, hay que darlo todo hasta arriba. Da igual ir a rueda o que te dé el aire de cara, no tiene mucha diferencia. Hay que echarlo todo y que no te pille el pelotón, básicamente es eso».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.