Borrar
Planeta insaciable: cómo garantizar la producción de alimentos

La amenaza de la superpoblación

Planeta insaciable: cómo garantizar la producción de alimentos

George Steinmetz

¿Se imagina ir al supermercado con una cartilla de racionamiento? Cada día nacen 230.000 bebés. Y no, no vienen con un pan bajo el brazo. La población mundial alcanzará los 9000 millones en 2050. Eso significa 2000 millones de bocas más que alimentar. ¿Habrá comida para todos? La ONU alerta: o la producción aumenta un 60 por ciento o la inseguridad alimentaria se extenderá. Habrá saqueos y disturbios... no solo en los países pobres; también a la vuelta de la esquina.

Martes, 13 de Febrero 2024

Tiempo de lectura: 3 min

En todo el mundo, se producen cantidades astronómicas de alimentos, pero los datos estadísticos de 2023 de las Naciones Unidas para la Alimentación muestran que quizá no sean suficientes. Solo en la empresa brasileña de la imagen de apertura de este reportaje se procesan 640 millones de pollos al año.

Vacuno

Filetes prohibitivos

¿Cuánto consumimos?

Se sacrifican unos 1600 millones de reses y se consumen unos 71 millones de toneladas de vacuno. Contando el resto de carnes, nos zampamos 42 kilos al año per cápita (80 kilos en los países ricos, 32 en los emergentes, 12 en África). Y tocamos a 107 litros anuales de leche por cabeza, pero los habitantes del Primer Mundo se beben 238.

¿Quiénes abastecen?

EE.UU., Brasil, China, Argentina, Australia y Rusia.

Problema

La ganadería genera más contaminación que el sector del transporte. Y es un despilfarro energético. Para producir un kilo de filetes se necesitan 16.000 litros de agua.

Posible solución.

¿Más ganadería intensiva? ¡Ya se ha deforestado una extensión equivalente a África para dedicarla al ganado!


Pollo

La clase media saca pechuga

¿Cuánto consumimos?

Casi 134 millones de toneladas de pollo al año (16,75 kilos por habitante).

¿Quiénes abastecen?

EE.UU., China, Brasil, UE, México, India, Rusia, Irán...

Problema

Unos 3500 millones de personas de países emergentes comerán más carne. Y la de pollo es la más barata.

Solución

La FAO dice que deberíamos reducir las raciones y no tirar las sobras: desperdiciamos un tercio de los alimentos.


Grano

Pan para hoy...

¿Cuánto consumimos?

Se cosechan 2836 millones de toneladas de cereal en el mundo. El trigo es tan importante que un alza de precios desestabiliza gobiernos. Comemos 68 kilos de pan al año.

¿Quiénes abastecen?

UE, China, India, EE.UU. y Rusia.

Problema

Una hectárea cultivada en EE.UU. debería alimentar a 15 personas, pero solo alimenta a 5: el resto va a ganado y combustible. Se destinan 1000 millones de toneladas de grano a consumo humano, 750 a alimentar al ganado y 500 a uso industrial. El rendimiento alimentario por hectárea en el Primer Mundo ha caído al mismo nivel que… ¡Bangladés!

Solución

¿Aumentar la tierra cultivable? «¡No! –argumentan expertos como Jonathan Fowley–. Es costosísimo seguir acaparando suelo. Es más sensato mejorar la eficiencia de las tierras ya cultivadas con mejor tecnología».


Vegetales

Verde que te quiero verde

¿Cuánto consumimos?

Los humanos solo el 55% de las calorías cultivadas: el 36% va al ganado y el 9 a la industria y el transporte.

¿Quiénes abastecen?

España, EE.UU., Holanda y China.

Problema

Hay demasiados monocultivos y poca variedad. ¡Corremos el riesgo de que una plaga haga estragos! Además, el cambio climático –sequías, riadas...– reducirá un 2% las cosechas.

Solución

«Dar a los campesinos más tierra y pagarles justamente», dice Eric Holt, director de Food First.


Pescado

Mar o piscifactoria

¿Cuánto consumimos?

150 millones de toneladas anuales: 90 son de capturas y 67 de piscifactorías. Cada año comemos 19 kilos per cápita (15 en Europa, 35 en Asia).

¿Quiénes abastecen?

China, Perú, Japón, EE.UU., Chile, Indonesia, Rusia, India, Tailandia y Noruega.

Problema

Sobrepesca, agotamiento de los caladeros, toxicidad...

Solución

Elegir peces capturados con métodos selectivos. Preferir peces salvajes a los engordados en piscifactorías. ¡Cada kilo de pescado de granja lo hemos alimentado con tres kilos de peces del mar!


Cerdo

La revolución agridulce

¿Cuánto consumimos?

Unos 122 millones de toneladas.

¿Quiénes abastecen?

China, UE, EE.UU., Brasil, Canadá y Rusia.

Problema

El cerdo es el paradigma de ese cambio de dieta en los países en desarrollo. La mitad de la producción mundial se concentra ya en China. En los años setenta, un chino consumía 8 kilos al año; hoy, 39.

Solución

Europeos y estadounidenses deberían cambiar su dieta y hacerse menos carnívoros. De todos modos, no les va a quedar más remedio