La economista norteamericana Shoshana Zuboff, profesora emérita de Harvard, le puso nombre al ‘capitalismo de vigilancia’, la economía derivada del uso de los datos que hacen las empresas tecnológicas. Pero quien desencadenó esa nueva y alarmante forma de negocio fue otra mujer. Se lo contamos.
Viernes, 04 de Marzo 2022, 11:36h
Tiempo de lectura: 5 min
Todo empezó con la 'María la tifosa' de la era digital. Corría el año 2000 y la burbuja tecnológica seguía desinflándose mientras los grandes inversores de Google empezaban a ponerse nerviosos. El revolucionario buscador creado por Larry Page y Sergey Brin tenía, como otras empresas
-
1 Rafael Canogar, a los 90 años: «Los pintores no nos jubilamos»
-
2 ¡Suelta ya la aspiradora! ¿Por qué las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores del hogar?
-
3 Picasso y las últimas mujeres de su vida: historia de una –aterradora– obsesión
-
4 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
5 Cirugía estética: las operaciones más curiosas de la historia