J.A.REMENTERIA
Lunes, 11 de enero 2010, 09:03
Publicidad
Tiene 30 años. Es eibarrés. Licenciado en Administración y Dirección de Empresa por la UPV. Ha trabajado en el sector bancario y en lógistica como gestor de cobros. Ha jugado a baloncesto y desde hace no hace mucho tiempo es gerente de la JD.Arrate. Tiene el reto de intentar ayudar a enderezar la delicada situación económica del citado club armero. La entidad abiazul está realizando un esfuerzo ingente con la colaboración de instituciones y firmas particulares. El Arrate es un icono de Eibar y lucha por sobrevivir.
- A pesar de su juventud se le ve con ilusión y firme propósito de luchar hasta el final para salvar la nave albiazul. ¿Cómo ha llegado a ser gerente del Arrate?
-Con respecto a cómo he llegado a ser gerente del Arrate, todo empieza aproximadamente en verano cuando la Diputación le ofrece al Arrate la posibilidad de crear la figura del gerente para que gestione y dirija el día a día del club. El caso es que eligieron a una persona de Donosti que digamos que no desempeñó esta labor como correspondía y fue sustituida, en este caso, por mí. Pero antes de llegar a esta situación yo, al igual que otros candidatos, me entrevisté con Iñaki Bolinaga. Me expuso las funciones y lo que se pretendía lograr a través de esta figura y finalmente fui elegido.
- ¿Un reto importante para usted, suponemos?
-Desde el primer momento me pareció una oferta muy interesante y todo un reto debido a la situación económica que atraviesa el club. Por otro lado, cumplía con la gran mayoría de los requisitos, ya que se buscaba una persona eibarresa, que estuviera metida en el mundo del deporte (llevo jugando a baloncesto desde los 11 años) y que conociese la situación actual y el entorno. Y precisamente, debido a la situación en la que estamos inmersos está siendo complicado lograr que las empresas y los aficionados nos apoyen.
Publicidad
- Desde luego que difícil.
-Somos conscientes de que hoy por hoy es prácticamente imposible encontrar un patrocinador privado dispuesto a invertir sumas importantes de dinero. Y digo invertir, porque aquí está la clave: la gran mayoría piensa que patrocinar o simplemente colaborar económicamente en el deporte es un gasto, y no lo es para nada. Ciertamente es difícil evaluar en cifras el retorno que puede tener esta inversión, pero que nadie dude del potencial, en términos de imagen, que tiene un club como el Arrate que juega en la máxima categoría del balonmano nacional y que la temporada pasada jugó en competición europea sin ir más lejos.
- Se ha creado una plataforma de 'Amigos del Arrate'. Altruista sensibilizados con la causa del club albiazul, ¿qué opinión le merece?
-Debido a que es muy difícil encontrar un único patrocinador, se decidió poner en marcha la iniciativa 'Amigos del Arrate' con la intención de captar muchos colaboradores que aporten cantidades no tan cuantiosas a cambio de ciertas contraprestaciones, básicamente, de imagen y notoriedad. La idea es muy buena, aunque me da la sensación de que no está calando lo suficiente entre el tejido empresarial de la comarca. Hasta el momento, sólo Danobat Group se ha unido a esta iniciativa, aunque también es cierto que mantenemos contactos con otras empresas que esperamos puedan unirse también.
Publicidad
- (...)
-El hecho de que poco a poco hayamos llegado a algunos acuerdos de colaboración, como puede ser el caso de Kiroljokoa (que nada tiene que ver con la iniciativa 'Amigos del Arrate'), puede servir de acicate para que otras empresas vean las potenciales ventajas y beneficios que tiene el patrocinio deportivo.
- ¿Considera que la actual situación del Arrate tiene solución?
-Evidentemente todos estos esfuerzos se están realizando porque tenemos la certeza de que la situación actual va a cambiar, pero el problema es que no sabemos cuándo. De todas formas tenemos que seguir luchando y aprovecho esta oportunidad para pedir la colaboración de todas las empresas y comercios de Eibar y alrededores y por extensión, de toda Gipuzkoa, ya que queremos que el Arrate sea no sólo el equipo de Eibar, sino de toda Gipuzkoa.
Publicidad
- ¿Cómo marcha la campaña de captación de nuevos abonados?
-En cuanto a la campaña de navidad para nuevos abonados, sinceramente no estamos teniendo éxito. Es cierto que todavía quedan tres semanas hasta que se agote el plazo y tenemos la esperanza de que la gente se anime a última hora.
- (...)
-Es cierto que por razones que desconozco es difícil movilizar a la gente de Eibar. Al parecer no somos conscientes de los equipos que visitan el polideportivo de Ipurua (Barça, Ciudad Real, etc.) con jugadores que son conocidos a nivel mundial..
Publicidad
- ¿Considera vital mantenerse en Asobal para la supervivencia de la entidad?
-Cabe decir que la permanencia en la liga Asobal es vital, tanto deportiva como económicamente aunque viendo el calendario de la segunda vuelta y la evolución del equipo no creo que haya ningún problema en conseguirlo con holgura. Vamos por el buen camino, el equipo está dando muestras de ser competitivo y tenemos total confianza de que se logrará el objetivo prioritario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.