Borrar
Participantes en el encuentro que se desarrolló en Ibarraundi museoa y que atrajo a un grupo de vecinos de las zonas rurales del Valle de Léniz. DV
Encuentro para mejorar la movilidad del valle

Encuentro para mejorar la movilidad del valle

El proyecto está impulsado por la Fundación La Caixa y busca alternativas al uso del vehículo privado

JOXEBI RAMOS

Eskoriatza.

Jueves, 20 de mayo 2021, 00:07

Ibarraundo museoa acogió el primer encuentro sobre movilidad rural, que tuvo como objetivo analizar las condiciones sociales y territoriales del valle para la implementación de los pilotos propuestos en el proyecto. El encuentro, concebido como un taller participativo, quiso reunir a personas del valle para analizar su movilidad diaria y buscar soluciones colectivas con el fin de complementar el uso del vehículo privado en el valle. Se trata de un proyecto impulsado y financiado a través de la convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural 2020 de la Fundación La Caixa y desarrollado por VIC Vivero de Iniciativas Ciudadanas junto a Conexiones Improbables y el apoyo del Ayuntamiento de Eskoriatza.

En el mundo rural existe el reto de la movilidad sostenible y, a través de la transferencia de innovación urbana y la auto-organización comunitaria, se busca minimizar el uso y dependencia del vehículo particular contaminante en el Alto Deba –Eskoriatza–-. En esta comarca, al igual que en otras zonas rurales, las opciones de transporte público desde las anteiglesias hacia las cabeceras de comarca y otros núcleos poblacionales más grandes que concentran los servicios, son escasas o inexistentes.

La inexistencia de alternativas de movilidad con el vehículo privado excluye a una parte importante de la población, como personas sin carnet de conducir, personas mayores, personas con movilidad reducida y dependientes, supone una gran inversión –compra, reparación y mantenimiento–, además de las emisiones contaminantes, espacio de aparcamiento, etc.

El proyecto plantea alternativas colectivas y multiactor a la existencia del autosolismo rural (una persona-un coche). A través de la implementación de pilotos se testarán la viabilidad de cuatro soluciones de movilidad sostenible.

Una de ellas es el autobús con la derivación puntual de línea existente conectando Anteiglesias. Otra de las opciones será la puesta en marcha de un taxi-bus con copago y protocolos para trayectos personalizados. En el tema de la bicicleta se quiere implementar el modelo 'En Bici Sin Edad' con 'yayacle' y voluntariado. Y por último, se barajó la opción del 'sharing' con la implementación de un sistema auto-organizado para compartir trayecto.

Mejorar las conexiones

El objetivo del prototipado y testeo de estos pilotos de movilidad inclusiva y alternativa al modelo hegemónico es el de cubrir necesidades de movilidad adaptadas a toda la población, especialmente a las más vulnerables. Esto redunda en una mejora de la cohesión social y de la resiliencia comunitaria a través de la creación de vínculos intergeneracionales, reduciendo costes e impactos medioambientales.

Las soluciones de movilidad están diseñadas, también, para mejorar las conexiones transversales en el valle, de forma que los núcleos urbanos puedan acceder más fácilmente a las Anteiglesias para disfrutar del entorno rural, el medio natural y el patrimonio histórico-artístico. La creación de esa nueva oferta de movilidad puede redundar en nuevas demandas en el disfrute y recreo del entorno rural.

La propuesta quiere facilitar un proceso colectivo participativo desde un enfoque de codiseño centrado en la persona, proponiendo innovar a lo largo del proceso, refinando las soluciones a medida que el grupo motor va profundizando en comprender el reto, basados en la metodología del prototipado-testeo de pilotos.

Se busca que los impactos vayan más allá del municipio de Eskoriatza, replicando estas soluciones en todo el Valle de Léniz, incluyendo soluciones transversales que impliquen la fijación de población, la promoción del turismo en el entorno rural y la seguridad en el ocio nocturno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Encuentro para mejorar la movilidad del valle