Eskoriatza
«La gimnasia rítmica me ha dado muchísimadisciplina»Eskoriatza
«La gimnasia rítmica me ha dado muchísimadisciplina»Naroa Fernández
Eskoriatza
Sábado, 24 de agosto 2024, 20:06
Nahia Arguiz, nacida en Eskoriatza en 2001, se ha consolidado como la gimnasta nacional más destacada de la comarca. Su relación con la gimnasia rítmica comenzó a una edad temprana, cuando descubrió que este deporte era su verdadera pasión. Desde entonces, le ha dedicado gran ... parte de su vida, y se ha convertido en una referente en el ámbito nacional gracias a su excepcional habilidad y dedicación. Su trayectoria es testimonio de un compromiso profundo con el deporte, que ha marcado su vida.
Publicidad
Lo que comenzó como una extraescolar más, a los ocho años, ha terminado siendo el principal motor y la motivación de la eskoriatzarra. Su primer contacto con el podio se dio gracias a que su actual entrenadora, Tanya, la fichase en una exhibición escolar. Ahí entró a formar parte del Club Ipurua en Eibar, en el que se ha mantenido desde entonces.
En Eibar destacó enseguida y ascendió al nivel de campeonatos de España. Fue entonces cuando la dedicación fue incrementando y la pasión creció. En 2012, Arguiz, acudió a su primer campeonato nacional, con tan solo 11 años. En este quedaron en segundo puesto. Y fue en 2015 cuando su equipo logró el oro del Campeonato de España. Fue en ese momento, en el que ascendió al mejor nivel, en el que se mantiene desde entonces con buenos récords.
La gimnasta recalca que gracias al trabajo y encanto que siente por su trabajo, los resultados han sido buenos desde 2016 y lo siguen siendo hasta ahora. No ha habido competición en la que Nahia no haya brillado sobre el tapiz, gracias a su elegancia y arte.
Publicidad
Este gran logro también ha tenido sus desafíos, ya que el camino hacia el éxito a veces viene con baches. La presión constante, sobretodo la propia, ha sido uno de los retos más significativos.
La asistencia psicológica ha jugado un papel crucial en su carrera, ayudándole a gestionar mejor las emociones y a enfrentar los momentos en los que los resultados no cumplen con sus expectativas. A pesar de que no siempre todo sale como se espera, estas experiencias han fortalecido a Nahia, enseñándole a adaptarse y a seguir adelante con renovada determinación.
Otro obstáculo, que a veces es más difícil controlar porque depende de una misma, son los nervios. «A veces cuando una se pone nerviosa afecta al resto, intentar controlar todo como Capitana es díficil, y esto me lleva a que a veces estoy pendiente de todas las demás y no de mí misma», confiesa Arguiz.
Publicidad
Un deporte tan visual y bonito como la gimnasia rítmica también tiene un matiz para el que ha de estar una preparada, la competitividad. Este elemento añade una capa adicional de desafío, ya que la capacidad de sobresalir en un entorno altamente competitivo es fundamental para alcanzar el éxito. La gimnasia rítmica, exige una fortaleza mental y una estrategia sólida para enfrentar y superar la intensa competencia en cada evento.
Para ella lo más gratificante ahora es tener a su hermana -Haizeder Arguiz- en el equipo, es un gran apoyo para ella. Al deporte le ha dedicado su vida con gusto y pasión, es un sacrificio que mezclado con el disfrute pasa desapercibido.
Publicidad
A pesar del tiempo que requiere, ha aprendido a compatibilizarlo con sus estudios, trabajo y vida personal. No es fácil encontrar tiempo para ir a entrenar cuatro horas cada día e ir a la universidad. Es ahí cuando muchas gimnastas abandonan, y en 2017 eso le supuso a Nahia un gran desafío. Muchas de sus compañeras dejaron el deporte, pero ella quería continuar y no ve el momento de despegarse de la gimnasia. Ha aprendido a administrar bien su tiempo, y gracias a ello ha podido lograr todos sus objetivos.
«La gimnasia me ha dado muchísima disciplina, he aprendido a compatibilizar el estudio y el trabajo con los entrenamientos. y he aprendido que el tiempo hay que exprimirlo al máximo, y por suerte soy muy organizada», cuenta Nahia.
Publicidad
Cuando se le pregunta si se ve ligada a la gimnasia rítmica para siempre, Nahia responde con sinceridad. Aunque reconoce que el camino ha sido sacrificado, tanto desde su rol de gimnasta como desde la posición de una entrenadora, le encanta y no desea separarse del todo de este deporte.
Sin embargo, Nahia es consciente de que el tiempo avanza, y con él, la posibilidad de dar un paso al costado. Aunque contempla la idea de retirarse, desea hacerlo de manera significativa. «Yo si me retiro va a ser compitiendo con mazas, son mi aparato favorito, y no hay mazas hasta 2027, así que esperaré hasta entonces y ahí ya valoro», confiesa Arguiz.
Noticia Patrocinada
Considera entrenar a niñas a nivel escolar en un futuro, lo que le permitiría seguir involucrada en la gimnasia rítmica de una manera más relajada en los años venideros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.