El disparo que mató a una vecina de Deba de 75 años el pasado 17 de diciembre durante una batida de jabalíes se realizó fuera de la zona autorizada, según han confirmado a este periódico fuentes consultadas. La investigación, que se ha prolongando durante más ... de cinco meses por su complejidad y que «prácticamente ha concluido», ha permitido a la Ertzaintza identificar al autor y el arma que terminaron con la vida de 'Satur' tras recibir el impacto de una bala perdida de un cazador que atravesó la ventana de la habitación en la que ella se encontraba.
Publicidad
El consejero de Seguridad en funciones, Josu Erkoreka, anunció este miércoles en una entrevista a Radio Euskadi que todo apunta a que «no fue un disparo voluntario con el objetivo específico de acabar con la vida de una mujer» y añadió que se produjo de manera «limpia». Es decir, sin rebotar previamente en un jabalí tal y como se barajó en un primer momento.
Asimismo, Erkoreka dejó claro que, como apuntaban los primeros indicios, todo resultó ser un fatal accidente. «Ahora es el juez quien tiene que dictaminar si hay o no responsabilidades penales», concluyó el vicelehendakari primero.
Noticia relacionada
El suceso ocurrió en la mancha de Iztiña de Deba mientras un grupo autorizado de cazadores realizaba una batida de jabalíes, una práctica que está regulada en Gipuzkoa en relación a la caza mayor de dos especies de las que hay sobrepoblación, los jabalíes y los corzos. En estos casos es la Federación de Caza de Gipuzkoa la que se encarga de realizar las batidas, con la autorización de la Diputación y cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas. Un hecho que, según la investigación de la Ertzaintza, aquel día no se cumplió.
Publicidad
La ley fija en 200 metros la distancia de seguridad para cazar en núcleos urbanos como el debarra, si bien las balas pueden alcanzar entre los 600 y 800 metros de distancia. La mala suerte quiso que una de ellas no solo atravesase la ventana del domicilio de la mujer, sino que impactase contra ella cuando se encontraba sobre las 15.00 horas en su domicilio y la hiriese en la cabeza causándole la muerte.
Durante este casi medio año que han durado las pesquisas, por las que según EITB hay dos personas investigadas, la Policía Científica ha mantenido en su poder todas las armas utilizadas el 17 de diciembre en la batida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.