Borrar
Jorge Agirrebeña y Jon Ander Buenetxea, directivos de Alfa, en la entrega del premio a la firma eibarresa.
Buenetxea asegura que Alfa «está en el mejor momento de los últimos 40 años»

Buenetxea asegura que Alfa «está en el mejor momento de los últimos 40 años»

La firma recibió, en su centenario, el premio de los Toribio Echevarria del 'Reconocimiento Iñaki Goenaga', y a ScrapAD se le otorgó otro local

A.E.

EIBAR.

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 00:13

Los Premios Toribio Echevarria incluían la concesión de dos premios extraordinarios, uno de 'Empresa eibarresa' a ScrapAD, por su compromiso con el desarrollo empresarial y el empleo, y el 'Reconocimiento Iñaki Goenaga' a la firma Alfa, que celebra este año el centenario de su creación.

Desde la empresa Alfa, el premio fue recogido por su presidente, Jon Ander Buenetxea, acompañado del vicepresidente, Jorge Agirrebeña, que apuntaron que «la firma eibarresa se encontraba en el mejor momento de los últimos 30-40 años».

Previo a la entrega del premio se enseñó un vídeo sobre la historia y evolución de la firma que llevó a decir a Buenetxea que «el haber cumplido 100 años tiene su causa en el plan que gestaron sus fundadores, la intervención de la ciudadanía de Eibar, y la marca de empresa». Por ello, Buenetxea quiso hacer una referencia al fundador Toribio Echevarria diciendo que «estará orgulloso de que se haya cumplido el centenario de la firma que él fundó y que ahora cuenta con unas altas dosis de innovación y una situación envidiable y además en un momento de crisis».

«Pensamos que Toribio Echevarria, fundador de Alfa, se sentiría orgulloso de que la firma alcanzase su centenario»

En esta dirección, Buenetxea recordó el premio recibido por Innobasque, fiel demostración de la existencia de empresas vascas con nombres e historia que transcienden su actividad para convertirse en el símbolo de una localidad o comarca. Innobasque premió a «Alfa Hogar, una marca que, con un siglo de vida, teje historias desde 1920. Sin embargo, aunque en 2012 tocó fondo, hoy crece a buen ritmo, se consolida en los mercados tradicionales y cuenta con un plan de expansión internacional», señalaron desde Innobasque.

Por este motivo, Innobas aplaudió que «Alfa, apalancándose en el valor emocional de la marca Alfa, consiguiese superar tres años antes de lo previsto la crisis en la que estaba inmersa». En este sentido, Buenetxea explicó el proyecto 'Historias hiladas' que ha generado un proceso de escucha al público más joven, al que se accedió a través de los prescriptores del siglo XXI: bloguers, influencers, instagramers. A través de una estrategia de marketing de contenidos usando los nuevos canales digitales han rejuvenecido el público objetivo de la marca.

En paralelo, Alfa ha analizado las necesidades de cada canal dando una respuesta específica a cada uno de ellos, como comercio minorista tradicional o nuevos market places, y generando otros nuevos, como las academias de costura. Junto a ello, han destacado sus eventos, entre los que han destacado 'Historias Hiladas' en el Museo Balenciaga y en el Centro Cultural Tabakalera en Donostia. No obstante, uno de los mayores logros de Alfa en los últimos años ha estado en la puesta en marcha de la firma Metal Injection Moulding Technologies (Mim Tech Alfa), en la producción de grandes series de pequeñas piezas de alta precisión. «Esta firma surgió a partir de una idea y nos costó mucho sacarla adelante e incluso tras cuatro años estuvimos a punto de cerrarla», decía Buenetxea. En este momento Mim Tech cuenta con 20 trabajadores que facturan 5 millones de euros. Por este motivo, Buenetxea quiso agradecer a sus socios «Jorge Agirrebeña e Iñaki Uzkudun» el apoyo mostrado durante estos años, para que «este transatlántico –refiriéndose a Alfa– que estaba a punto de naufragar, ahora crezca a velocidad de crucero».

Máquinas se coser

También se ha anunciado un importante crecimiento de ventas de máquinas de coser, debido a una mayor disponibilidad de tiempo libre durante el confinamiento. Al aumento de ventas hay que añadir que el equipo profesional de Alfa supo adelantarse a la demanda de los usuarios, ofreciendo contenidos de costura a diario y acciones variadas como la denominada 'Retos con Alfa', con una gran respuesta por parte de sus usuarios de máquinas de coser.

Las circunstancias de la pandemia permitieron a muchas personas aprovechar los meses de confinamiento para rescatar del olvido su antigua máquina de coser y realizar todo tipo ropa. En esta dirección, Alfa supo darles un servicio sin precedentes, digitalizando muchos de los manuales, lo que ha hecho posible que máquinas de hace más de 50 años se hayan vuelto a poner en marcha.

El otro premio de Nueva Empresa fue para la firma ScrapAD que se centra en poner en contacto a empresas con necesidades de desechar residuos con otras interesadas en su reciclaje y recuperación, promovidas por Samuel Ruiz De Lorenzo y Sandra Montes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Buenetxea asegura que Alfa «está en el mejor momento de los últimos 40 años»