![El Bidasoa Irun es consciente de que nunca ha sido fácil ganar en Santander](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202010/31/media/cortadas/59527181--1248x874.jpg)
![El Bidasoa Irun es consciente de que nunca ha sido fácil ganar en Santander](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202010/31/media/cortadas/59527181--1248x874.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I.A.
IRUN.
Sábado, 31 de octubre 2020, 00:40
Santander siempre fue una plaza noble del balonmano. Los duelos Elgorriaga-Teka marcaron una época, con rivalidad tanto en la liga como en competiciones europeas. El Teka hace años que no existe pero su testigo lo lleva ahora el Liberbank Cantabria Sinfín, por lo que el Bidasoa Irun sigue visitando el mítico pabellón de La Albericia.
Si hace 20-30 años costaba ganar allí, tampoco ha sido tarea sencilla hacerlo en la época reciente. De hecho, el balance para los irundarras es negativo, porque consta de un triunfo (22-29, 2016/2017) y dos derrotas (29-28 en Copa estando el Sinfín en la segunda categoría, 2017/2018 y 23-22, 2018/2019). Sobre este último partido cabe destacar que se produjo en la temporada del subcampeonato, en la que el Bidasoa Irun perdió seis partidos de treinta. Uno fue en Santander.
Por el historial previo y porque la clasificación puede ser engañosa, Jacobo Cuétara advierte del peligro del partido de hoy, que empezará a las 18.30 y se jugará a puerta cerrada, aunque se podrá ver por la aplicación móvil LaLigaSportstv. «Está abajo en la clasificación, eso es un dato objetivo, pero también es verdad que ha jugado contra los de arriba, quintando nosotros». De los ocho primeros de la clasificación, los cántabros se han enfrentado a siete y su única victoria fue contra Guadalajara.
El equipo irundarra afronta el choque con la moral alta tras su firme victoria en Logroño el miércoles, que significa el sexto triunfo en otras tantas jornadas desde que empezó la liga. Sería bonito conseguir el séptimo para saborearlo durante el parón de selecciones. Y es que no habrá partidos hasta el 11 de noviembre, ante el Benidorm y, por fin en Artaleku.
Sobre el partido de Logroño, el entrenador asturiano estima que, aunque apenas hay tiempo, «es importante saborear la victoria, disfrutarla, porque es una gran victoria, de las más grandes de la temporada por la dificultad y la importancia». Por eso, «hay que tener ese momento de disfrutar de las victorias, de darle lógicamente el valor que tienen, y luego ya rápidamente a enfocar el siguiente partido».
Reconoce el riosellano que «es una victoria que te da mucha moral, mucha confianza, que te permite estar arriba en la clasificación y siempre supone un empuje para el siguiente partido»
En esta liga que tan a trompicones va, el Bidasoa Irun va a encadenar tres partidos en sábado-miércoles-sábado. En ese sentido, después del partido del Guadalajara se cuestionó «si nos podía afectar el cansancio de haber jugado un partido después de un confinamiento y comentamos que nos serviría más para coger ritmo y que estaríamos mejor en Logroño que en Guadalajara, por adquirir ese ritmo y ese estado de forma, más que el cansancio».
Para el partido de hoy, «eso se equilibra más. Seguiremos mejorando pero tambien es verdad que posiblemente nos afecte el cansancio del partido del miércoles, que fue muy duro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.