Irun
Una pasarela urbana conectará la nueva estación de Irun desde el entorno de Pío XIIIrun
Una pasarela urbana conectará la nueva estación de Irun desde el entorno de Pío XIIMartes, 11 de febrero 2025, 01:00
El Consejo de Ministros va a dar hoy luz verde a la adenda del convenio que firmó con el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Irun para la construcción de la pasarela urbana de conexión con la nueva estación desde el entorno de Pío XII. ... También incluye la prórroga de plazos para que se pueda completar la redacción de proyecto y, posteriormente, ejecutar la obra, además de incorporar el nuevo reparto de costos entre las tres instituciones, manteniendo los porcentajes estipulados en su día pero incorporando el nuevo precio de 7,7 millones, unos 800.000 euros más que en la versión inicial.
Publicidad
En paralelo a la redacción del proyecto de la estación que desde finales del pasado 2023 se está ejecutando ya, se realizó también el de la pasarela que iba a conectar el nuevo edificio puente con el otro lado de la playa de vías, una apuesta que desde el Ayuntamiento de Irun se defendió siempre como un valor clave para aumentar la permeabilidad de la propia estación y la conexión peatonal y ciclista entre las zonas de Pío XII y San Miguel, cercanas físicamente pero separadas por la trinchera ferroviaria.
Aunque el proyecto de la pasarela siempre marchó con algo de decalaje respecto a la pieza principal, la de la estación, se conservó inicialmente la idea de que ambas infraestructuras entraran en servicio más o menos a la vez por la diferencia de tiempos que habría en la fase constructiva.
Sin embargo, el desarrollo de la pasarela se vio condicionado por dos elementos. Por una parte, las asociaciones memorialísticas locales Kepa Ordoki Memoria Historikoa Bidasoan y la Asociación Republicana Irunesa Nicolás Guerendiain solicitaron la conservación del pabellón de Pequeña Velocidad, «único campo de concentración de Gipuzkoa». Se trata de una de las naves en desuso entre la calle Aduana y las vías que se preveía demoler, esta, en concreto, afectada por el trazado de la pasarela de acceso a la estación. Diversas movilizaciones, el apoyo de otros colectivos y una moción aprobada por el Pleno (con respaldo del Gobierno local) para «la recuperación de algún elemento representativo del edificio de Pequeña Velocidad y la creación de un espacio permanente de la memoria en el entorno de la Antigua Aduana» derivaron en una propuesta de protección del Departamento de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.
Publicidad
Noticia relacionada
Por otro lado, el proceso técnico entre Adif y Eusko Trenbide Sarea que terminó en la firma del Protocolo de Integración ferroviaria a finales del pasado año, también obligaba a modificar el planteamiento inicial para habilitar espacio para una nueva parada del Topo a la altura de la estación y de esta pasarela, así como para facilitar la conexión entre todas estas instalaciones. Para que todo esto se pueda encajar en la obra que ya se está realizando se modificará también el sistema constructivo previsto.
Con todo esto, la previsión de gasto pasa de 6,9 a 7,7 millones de euros que se repartirán en los porcentajes inicialmente previstos: 33,33% Adif, que asume además los gastos de redacción de proyecto y dirección de obra; 22,22% el Gobierno Vasco y 44,45% el Ayuntamiento que, una vez acabada la obra, recibirá la pasarela en propiedad.
Publicidad
El secretario de Estado de Transportes, el irundarra José Antonio Santano, explicaba ayer que esta aprobación es el último trámite necesario para que cuando la redacción del proyecto modificado termine «la obra pueda empezar. Ese nuevo proyecto ya se está redactando por parte de Adif, pero no es algo fácil. Todo lo que pasa sobre las vías siempre tiene una complejidad extra porque hay electricidad, trenes y personas debajo». En cualquier caso, adelantó también que en la parte de la pasarela que corresponde a la nueva estación «los pilares ya se están colocando», lo que adelanta parte del trabajo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.