Borrar
Colectivos de ambos lados de la muga se concentraron en el puente de Behobia para protestar por la muerte de otro migrante. IRungo HArrera Sarea
Migrante desaparecido en el Bidasoa: «No podemos habituarnos a estas muertes»
Migrante desaparecido en el Bidasoa

«No podemos habituarnos a estas muertes»

Irungo Harrera Sarea y otros colectivos de Iparralde denuncian los férreos controles en la frontera, que llevan a los migrantes a lanzarse al Bidasoa

Lunes, 14 de marzo 2022, 21:35

«Korredore humanitarioak denontzat». Tras esta pancarta desplegada por los voluntarios de Irungo Harrera Sarea (IHS), decenas de personas abarrotaron este lunes por la tarde ... uno de los lados del puente de Behobia para reclamar la habilitación de corredores humanitarios para todas las personas, las que huyen de la guerra en Ucrania y también de otros conflictos o situaciones de pobreza, como sucede con los migrantes en tránsito que llegan de África y se topan con la frontera cerrada para acceder a Iparralde. Es lo que les sucedió a los tres subsaharianos que el sábado se lanzaron al río Bidasoa para tratar de evitar el férreo control de la Policía francesa, y uno de ellos, un senegalés de 24 años, desapareció en sus aguas. Una vigilancia extrema «si eres negro», recordó ayer la red de apoyo en Irun, convocante de un acto al que también se sumaron otros colectivos de Iparralde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No podemos habituarnos a estas muertes»