
«Korredore humanitarioak denontzat». Tras esta pancarta desplegada por los voluntarios de Irungo Harrera Sarea (IHS), decenas de personas abarrotaron este lunes por la tarde ... uno de los lados del puente de Behobia para reclamar la habilitación de corredores humanitarios para todas las personas, las que huyen de la guerra en Ucrania y también de otros conflictos o situaciones de pobreza, como sucede con los migrantes en tránsito que llegan de África y se topan con la frontera cerrada para acceder a Iparralde. Es lo que les sucedió a los tres subsaharianos que el sábado se lanzaron al río Bidasoa para tratar de evitar el férreo control de la Policía francesa, y uno de ellos, un senegalés de 24 años, desapareció en sus aguas. Una vigilancia extrema «si eres negro», recordó ayer la red de apoyo en Irun, convocante de un acto al que también se sumaron otros colectivos de Iparralde.
Publicidad
Una de las portavoces de IHS, Josune Mendigutxia, recordó que en menos de un año son ya ocho las personas africanas fallecidas en el entorno de la muga, cuatro de ellas ahogadas, incluida la de este sábado. «Y no podemos resignarnos a que cada cierto tiempo nos encontremos con una desgracia», denunció. «No podemos acostumbrarnos a estas muertes».
Noticia Relacionada
IHS lamenta el «drama» por el que atraviesa Ucrania, y se «une» a las solicitudes de corredores humanitarios que permitan poner a salvo a la población civil -tal como hicieron el domingo el diputado general, Markel Olano; y el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta-, pero también «exige» lo mismo «para las personas que llegan de África». Considera que «los corredores seguros no matan ni hacen desaparecer a personas», pero «sí los controles racistas», en alusión a los que viene realizando en los últimos años Francia, «sobre todo si eres negro».
Sobre el riesgo que supone cruzar a nado el Bidasoa, especialmente para unas personas que a menudo no saben nadar, Mendigutxia afirmó que «siempre les insistimos en que no lo intenten nadando», pero aun así «siempre hay alguno que lo intenta. El viernes ya atendieron a unos en Biriatu, y el sábado nos encontramos con una nueva tragedia».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.