Urgente Seis kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
El Real Unión solamente ha sido capaz de vencer dos encuentros de los diez disputados hasta ahora. F. DE LA HERA
Irun | Fútbol

El Real Unión continúa alimentando su decepcionante comienzo de temporada

La contundente derrota (3-0) del pasado domingo ante el Calahorra sitúa a los irundarras en el farolillo rojo de la tabla

E. PRIETO

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 00:06

El mal comienzo liguero que está protagonizando el Real Unión vivió un giro de tuerca más el pasado domingo en Calahorra. Los txuribeltz completaron 60 minutos «buenos», tal y como describió Aitor Zulaika en rueda de prensa, pero dos tantos en un abrir y cerrar de ojos echaron por tierra la posibilidad de salir victoriosos de La Planilla. Los riojanos, que solamente habían visto puerta cinco veces en lo que va de curso, fueron capaces de endosar tres al conjunto irundarra en 20 minutos.

Publicidad

El entrenador del Real Unión calificó de «dura» la derrota antes de compartir ante los medios de comunicación las palabras que les había transmitido a sus jugadores. «Es un momento difícil, porque vamos últimos, pero este equipo está viendo la luz al final del túnel». Zulaika reconocía que «evidentemente hay que trabajar, en todos los aspectos que componen el fútbol, pero vamos a hacerlo desde la tranquilidad».

El Real Unión recibirá el domingo en el Stadium Gal a la SD Logroñés a partir de las 12.00 en un partido que se presenta vital para empezar a reconducir el decepcionante inicio de campeonato. Después llegará el choque de Copa del Rey ante el Cádiz (domingo 13 a las 18.30) antes de retomar la liga viajando hasta Alicante para medirse al Intercity el domingo 20 a las 12.00 horas.

No es cómo empieza sino...

Algunas temporadas requerirían un pequeña matización, entre ellas la 2020/21 que se desarrolló con el sistema de subgrupos, pero las estadísticas muestran que el comienzo que ha protagonizado este Real Unión está entre los peores de los últimos tiempos. Desde el descenso de Segunda, no hay ningún equipo txuribeltz que haya sumado menos puntos en diez jornadas. El entrenado por Alberto Iturralde, en la 2019/20, presentaba los mismos números. Los guarismos de los últimos doce años demuestran que un mal arranque se puede reconducir y que un buen comienzo no siempre es sinónimo de un final positivo. Hay ejemplos para todos los gustos.

En la rueda de prensa tras la derrota ante el Calahorra, Zulaika mencionó que «ya había vivido de estas», en relación a la situación que está atravesando su equipo. Probablemente se refería al inicio que tuvo él mismo en el Real Unión en la 2014/15.

Publicidad

En su primera aventura en Irun, el plantel del azpeitiarra solamente presentaba un punto más a estas alturas y ocupaba puestos de descenso. Aquella plantilla finalizó el año en el cuarto puesto y consiguió disputar play-off, el último hasta la fecha.

En el otro extremo, podemos encontrar principios notables que luego no se tradujeron en una buena clasificación. En la 2013/14, la escuadra entrenada por Sergio Francisco era séptima a finales de octubre con los mismos puntos que el quinto. El equipo del técnico irundarra terminó decimoquinto, tan sólo tres puntos por encima de la promoción por la permanencia.

Publicidad

Algo similar le pasó a Roberto Olabe en la 2011/12. Tras conseguir un arranque esperanzador que le llevó a ocupar la segunda plaza en la jornada 15, el Real Unión cayó en picado en la parte final de la temporada y coqueteó con los puestos de descenso.

Los precedentes demuestran que todavía hay tiempo para todo pero la reacción debe producirse cuanto antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad