Las 10 noticias clave de la jornada
Estitxu Urtizberea, Débora Ailla, Miguel Ángel Páez, Aitzpea González y María Peinado, ayer, presentaron los videos creados por Bidasoa activa.
Irun

Seis mujeres de la comarca ponen voz y rostro al emprendizaje en femenino

Con motivo del 8M, Bidasoa activa ha producido videos en los que comparten su experiencia poniendo en marcha sus proyectos

Miércoles, 6 de marzo 2024, 01:00

En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer, Bidasoa activa ha puesto el foco en el emprendimiento femenino. Seis mujeres que han emprendido sus propios negocios en la comarca del Bidasoa son las protagonistas de otros tantos videos que la agencia de desarrollo ... ha producido con el objetivo de «visibilizar a las mujeres emprendedoras y el trabajo que desarrollan», explicó el presidente de Bidasoa activa, Miguel Ángel Páez. Quienes este año ponen voz y rostro al emprendizaje en femenino son Aitzpea González, Amaia Iguíñiz, Arantxa Lizarribar, María Peinado, Cristina Zafra y Débora Ailla.

Publicidad

En los videos, que se difundirán a través de las redes sociales y la web de la agencia, las protagonistas «explican en qué consisten sus proyectos, por qué han decidido emprender, si han recibido apoyo y, en general, sus puntos de vista sobre si emprender resulta distinto por el hecho de ser mujer», señaló Páez. Como recordaba, si lanzarse al emprendizaje ya es una decisión valiente «hacerlo desde la perspectiva de género, aún lo es más».

Por su parte, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa activa, felicitó a las seis emprendedoras y recordó, en euskera, que «para lograr la igualdad entre mujeres y hombres es necesaria una transformación de la sociedad. Además del trabajo que se realiza desde las administraciones, es muy importante hacerlo también en el ámbito socio-laboral».

Comisión y Plan de Igualdad

El presidente y la vicepresidenta de Bidasoa activa recordaron que la agencia de desarrollo lleva a cabo sus acciones, programas y proyectos incluyendo el enfoque de género. Además de trabajar para eliminar las desigualdades en el ámbito laboral, Bidasoa activa cuenta con su propia Comisión de Igualdad y en 2020 aprobó su primer Plan de Igualdad. De hecho, recordó Miguel Ángel Páez, hace menos de un mes Bidasoa activa fue reconocida por Emakunde como Entidad Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres.

Publicidad

Estitxu Urtizberea explicó que la agencia cuenta con una persona que coordina los programas y proyectos que se realizan en este ámbito y que, junto a la Comisión de Igualdad, dinamiza y garantiza que las acciones incluidas en el Plan de Igualdad se lleven a cabo. Precisamente, la grabación y difusión de estas historias de mujeres emprendedoras se enmarca en uno de los ejes de dicho plan, que contempla el desarrollo de acciones de sensibilización para dar visibilidad al emprendimiento femenino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad