Borrar
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y la alcaldesa, Zorione Etxezarraga. MARÍA
«La futura estación de Astigarraga es una revolución para el municipio»

«La futura estación de Astigarraga es una revolución para el municipio»

Para hablar de esta «infraestructura estratégica» se dieron cita ayer la alcaldesa, Zorione Etxezarraga, y la consejera del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia

MARÍA CORTÉS

Miércoles, 27 de febrero 2019, 00:25

La localidad contará con una futura estación ferroviaria. Así lo informaron ayer en el salón de Plenos Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, y la propia alcaldesa de Astigarraga, Zorione Etxezarraga. «Ha sido un trabajo conjunto a tres bandas entre el Ministerio de Fomento, Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Astigarraga», comenzaba diciendo Tapia añadiendo que «es una estación que se le debía a Astigarraga. Aunque en un principio estaba previsto que la parada principal del Tren de Alta Velocidad estuviera aquí, finalmente se decidió trasladarla a Donostia, por lo que Astigarraga se quedó sin estación. En la actualidad, la línea convencional Madrid-Irun, por la que circulan los trenes de cercanías de Renfe, cuenta con las estaciones de Hernani yMartutene, quedando Astigarraga en un punto intermedio bastante alejado de ambas y sin parada. Es por ello que, en cumplimiento de una encomienda del Ministerio de Fomento, Euskal Trenbide Sarea, gestor ferroviario vasco, es el encargado de materializar el proyecto que presentamos».

Por parte del Ayuntamiento, la alcaldesa aseguró que «es una infraestructura estratégica para Astigarraga. Una revolución para nuestro municipio. Somos un pueblo joven, con muchas familias jóvenes, donde en la actualidad solo tenemos una línea de autobús que nos une con Hernani y Donostia. Esta nueva estación nos dará otra gran alternativa. Manteniendo la entidad como pueblo, estamos a favor de la modernidad y esta obra es un logro histórico».

En cuanto a las características del proyecto, como explicó Tapia, «el acceso más sencillo y barato hubiera sido desde el polígono Bidebitarte, pero desde el Ayuntamiento nos sugirieron que sería más adecuado poner el acceso en zona urbana, porque el polígono siempre es un espacio menos transitado, sobre todo los fines de semana, y con menos luz», añadiendo que «el coste estimado de esta obra de la estación superará los 7 millones de euros».

En la futura estación confluirán 6 vías, de las cuales 4 serán pasantes: Dos situadas en cada uno de los extremos que conecten con el tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo, y otras dos centradas que continuarán por el 'tercer hilo' a Donostia. Por su parte, la estación dispondrá de 2 vías propias, que darán servicio de pasajeros de cercanías. El proyecto incluye la inserción de la línea de alta velocidad correspondiente al tramo Hernani-Astigarraga que circulará en paralelo a la actual red convencional. Este tramo de la Y vasca se conectará con la línea actual de ancho ibérico Madrid-Irun en Astigarraga. «Esta conexión es necesaria para posibilitar el acceso de las unidades de ancho UIC hasta la estación del Norte de Donostia, así como su continuación hacia la frontera francesa a través de la línea actual, a la que se dotará de un 'tercer hilo' en el tramo entre Astigarraga e Irun», explicó Tapia.

Próximos pasos

Desde ETS están trabajando en el estudio informativo y esperan que para este verano pueda estar concluido el proyecto constructivo definitivo. «Esperamos poder empezar la obra el año que viene, pero hay que tener en cuenta que es un proyecto coordinado con la instalación del 'tercer hilo' y los trabajos del tramo de la Y vasca Hernani-Astigarraga, además de que tenemos que tener en cuenta otros temas como el paso a nivel en Ergobia. Por lo que hablar de plazos concretos es demasiado pronto», concluía Tapia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La futura estación de Astigarraga es una revolución para el municipio»