![Mikel Iturria: «Con cambio de recorrido, Murgil decidirá»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/27/clasica-k4O--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Mikel Iturria: «Con cambio de recorrido, Murgil decidirá»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/27/clasica-k4O--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Faro del Euskaltel, Mikel Iturria (Urnieta, 31 años) ha llegado a tiempo para liderar mañana al equipo naranja en la Clásica de San Sebastián. Tras una temporada torcida desde el principio (enfermó en la Vuelta a Ruanda y se rompió la clavícula y los ... tendones de la muñeca en su reaparición en la Vuelta a Asturias), volvió a la competición en Ordizia y quiere destacar en Donostia. Ayer inspeccionó con este periódico el tramo final de la Clásica.
Saldrá con las ideas claras. «Me gustaría estar en fuga. Siempre que he corrido la Itzulia he conseguido destacar en alguna escapada y es muy bonito hacerlo delante de la afición. Tengo la espina de que me falta hacer eso mismo en la Clásica. Será el objetivo de los siete del equipo. Los dos últimos años no pude terminar por distintas averías mecánicas y me gustaría hacerlo lo mejor posible».
Noticias Relacionadas
Iturria considera que el cambio de recorrido altera también el perfil de la Clásica. «Creo que la fuga puede caminar más tiempo. Con el doble paso por Murgil, sería bonito estar en fuga y llegar hasta Erlaitz y Donostia. Terminar delante de la afición sería redondear el día».
El urnietarra opina que «con el cambio de recorrido volvemos al de 2019, la Clásica se decidirá en Murgil, aunque con gente como Evenepoel nunca sabe. Igual la lía en Erlaitz, aunque esté más lejos de meta. No creo que el año pasado habría cambiado mucho si hubiera habido otro paso por Murgil. Habría sacado más tiempo. Hoy en día las carreras van locas, muy rápidas, y nunca se sabe, pero entiendo que se decidirá aquí».
Iturria aporta un matiz para comprender el desarrollo de la carrera. «Siempre que subo esto, destaco la aproximación. Tienes que estar muy delante, porque luego te puedes quedar bloqueado con todo el público que se acumula y la estrechez de la carretera. Llega un momento que igual no puedes avanzar aunque tengas fuerza. Parece que no, pero la aproximación es muy exigente en carrera, porque tiene un repechito y es muy revirada. Si ahí ves que las piernas no van, aquí te vas a hundir. La subida en sí no tiene mucho misterio. Una vez que llegas al caserío de abajo, la recta es durísima y hay que tener medio punto guardado para afrontar el último tramo con fuerza».
El ciclista urnietarra llega a la Clásica «con la ilusión y las ganas al máximo. Después de casi cuatro meses sin correr, disputar las carreras de casa es lo más bonito que hay»
La Clásica será el 27º día de competición en 2023 para Mikel Iturria, lastrado por los contratiempos. «Después de una racha negativa, de estar muchas veces enfermo y de la última caída con la clavícula rota y problemas en la muñeca, estoy otra vez con las ilusiones renovadas, con ganas. Y qué mejor sitio que la Clásica para volver. Me ha faltado la continuidad para intentar estar competitivo y donde creo que es mi sitio».
Lo ha pasado mal. «No es fácil. Trabajas mucho durante mucho tiempo, te cuidas todos los días, te sacrificas y cuando llega el momento las cosas no salen. Noto que estos últimos tres años he mejorado, pero cuando llego a las carreras eso no sale, a veces por culpa mía y a veces por cosas que no puedes controlar. Gracias al apoyo de la familia y la gente cercana se lleva mejor y haces frente a ello. Pero psicológicamente merma».
Y el urnietarra amplia la mirada, para señalar uno de los problemas que acucian al ciclismo vasco: «A mi generación le tocó la desaparición del Euskaltel Euskadi en su momento. Sufrí la falta de carreras el primer año que pasé a profesionales. Muchos años hemos llegado a septiembre sin saber si vamos a continuar, sin saber qué va a pasar con el equipo, en la Fundación en un momento, en Murias después... Me ha tocado lidiar con esos baches que te pone la vida, pero no sé si porque desde el principio fue así todas las adversidades las llevas mejor, tienes más experiencia».
Iturria no disputará este año su quinta Vuelta a España, la carrera que le dio su gran triunfo de 2019 en la etapa de Urdax, que ganó con un ataque sensacional. «No correr la Vuelta es un palo a nivel colectivo más que individual. Sabes que si no haces Vuelta correrás en otros lados y puedes dejarte ver en otros sitios, aunque la Vuelta es el mejor escaparate. A nivel de equipo hace daño. Imagino que a los patrocinadores no les gustará. Al equipo le hace daño el tema de las invitaciones, depender de estas cosas, pero es lo que hay».
Sin Vuelta, sus próximos objetivos serán «la Vuelta a Burgos y lo que nos queda en septiembre y octubre. Trataré de terminar lo más fuerte posible». Corona Murgil y sigue su entrenamiento hacia Orio. Mañana intentará volver a pasar destacado por aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.