C. C.
Martes, 17 de noviembre 2015, 07:48
El álbum doble se articula en torno a las dos obras de más envergadura de cuantas componen el catálogo de Larrocha: se trata de la Sonata para violín y piano y la Suite para piano. Ambas duran en torno a un cuarto de hora. El ... resto se compone de piezas muy breves. Varias de ellas son apenas un suspiro: un minuto, unos segundos arriba o abajo.
Publicidad
La promotora de todo el proyecto carga también con la parte fundamental en lo interpretativo. Marta Zabaleta es la intérprete en sesenta de las piezas recogidas en el álbum. Todas las escritas para el piano solo y las que lo fueron para la combinación con el violín y el violonchelo. En esos dos casos, el violín corre a cargo de Ara Voronkova y el chelo, de Peter Schmidt. En las piezas para voz y piano, los intérpretes son la soprano Marta Mathéu y el pianista y también compositor Albert Guinovart.
La publicación de las partituras por parte de la editorial Boileau (en la que también se encuentran muchas de las piezas de compositores como Granados, revisadas por la propia Larrocha) se ha agrupado en varios volúmenes. Se trata de un trabajo de signo bien diferente al de los discos. En este caso, el objetivo es preservar su música escrita y al tiempo ponerla a disposición de concertistas y estudiantes interesados en la música española en general y en particular la obra de esta extraordinaria pianista. Al fin y al cabo, lo que la artista catalana hizo durante un tiempo fue seguir la tradición decimonónica: la de los grandes pianistas que hicieron sus aportaciones al género.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.