Impresiona más su título original, 'Les Fantômes' ('Los fantasmas') porque con el castellano una puede pensar en otras redes de espionaje y contraespionaje y este primer trabajo de ficción de un documentalista que ya en 2013 se fue a Ceuta a filmar, para Anmistía Internacional ... y el Centre National de la Cinématographie, la verdad sobre los emigrantes que se encuentran en un 'no-lugar' que siendo Europa no lo es para ellos, no va de eso, en absoluto. No es una película que narre, simplemente, (ya sería bastante) la caza de un maldito y atroz torturador. No, fantasmagórica hasta las entrañas, protagonizada por un alma en pena sostenida en un cuerpo siempre a punto de romperse, recuerda más a uno de los filmes más oscuros e inquietantes de Hitchcock, 'Vértigo' (y aquí sí que nos sirve para este escrito su subtítulo, 'De entre los muertos') y también, vayan ustedes a saber por qué, a 'La Conversación' de Coppola.
Publicidad
Dirección y guion: Jonathan Millet.
Fotografía: Olivier Boonjing.
Música: Yuksek.
Intérpretes: Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Ritcher, Hala Rajab.
Cines Príncipe (V.O. y doblada).
Duración 107 minutos.
'Fantômes' retrata una obsesión, tremenda obsesión, la de un hombre destrozado en cuerpo (estuvo en horrendas prisiones sirias, padece de hiperacusia, esa reducción del umbral de tolerancia a los sonidos ambientales y alma (entierra la foto de una niña junto a un unicornio de juguete en la tierra diezmada del Líbano). Ha descubierto que ese alumno de Químicas en Estrasburgo puede ser una de esas criaturas impías de las cárceles de Siria que de tanto golpear a sus víctimas llegaban a lesionarse los ligamentos. 'Sé cómo huele, sé cómo se mueve'; aunque jamás le vio la cara.
Con una composición cinematográfica que te corta la respiración, con un guion tan prieto y tenso que te hace sentir atrapada, con una banda sonora que no admite componendas (su autor es el compositor, productor, remixer y DJ de música electrónica conocido como Daft Punk) este filme, intensísimo, solo tiene parangón con aquel 'Las almas perdidas de Siria'.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.