

Secciones
Servicios
Destacamos
La vida cotidiana de algunos puntos de Donostia se va a ver alterada por el rodaje de 'Infiltrada', el cuarto largometraje de la directora ... Arantxa Echevarría tras 'Carmen y Lola', 'La familia perfecta' y 'Chinas'. El lunes se realizarán cortes de tráfico puntuales entre las calles Easo, Urdaneta y Larramendi, y el martes será la piscina del Real Club de Tenis el escenario donde se grabarán algunas escenas.
Luis Tosar y Pedro Casablanc, dos de los actores más populares del panorama cinematográfico español actual, se encontraban este viernes tranquilamente sentados en una terraza junto al mercado San Martín tomando una cerveza. Forman parte del reparto de la película donde la protagonista absoluta es Carolina Yuste. La actriz extremeña encarna a Aranzazu Berradre, el nombre ficticio que empleó una agente de la Policía que propició la detención del comando Donosti. Hace tres años Tosar ya estuvo en la ciudad rodando otra película relacionada con ETA, 'Maixabel'.
'Infiltrada' es un encargo realizado a Echevarría por la Bowfinger Internacional Pictures, dirigida por Santiago Segura. «Cuando me hablaron de Aranzazu, inmediatamente mi mente se trasladó a los años 90, a ese País Vasco descerrajado, donde las últimas bocanadas de un conflicto ya sin sentido seguían acumulando víctimas. Vi a esa chica, una policía novata infiltrada en un mundo de asesinos donde un solo error significa la muerte». Berradre era una funcionaria de la escala básica de la Policía Nacional, que fue seleccionada por un comisario de información convencido de que había que infiltrar a una mujer en los círculos radicales de Donostia.
La topo comenzó a frecuentar los ambientes abertzales de la Parte Vieja y en especial la herriko taberna donde llegó a trabajar. Precisamente dar con un bar en el que los propietarios permitieran recrear ese escenario ha resultado complejo a la hora de buscar las localizaciones.
Berradre se atrevió a chapurrear euskera e intimó con activistas. Se presentaba como militante del Movimiento de Objeción de Conciencia de Logroño. Kepa Etxebarria, un liberado de ETA, acabó confiando en ella. Necesitaba un piso para esconderse y un coche con chófer para moverse con seguridad. El domicilio de la infiltrada en la calle Urbieta se convirtió en un piso franco del comando Donostia. Decenas de micrófonos indetectables proporcionaron una información impagable a los cuerpos de seguridad.
Yuste ha sido una presencia constante en el cine de Echevarría, ha participado en tres películas anteriores de la bilbaína que no duda en señalar que «Carolina es sin duda una de las mejores actrices de su generación. Además de ser una actriz espectacular, es un ser humano inteligente, lleno de luz y de empatía. No puedo imaginarme a nadie mejor que ella para hacer este viaje juntas. La admiro y respeto tanto como a la verdadera infiltrada que arriesgó su vida en su lucha contra ETA».
Cuando Echevarría habla sobre el personaje principal de 'Infiltrada' recuerda que se trata de «una policía de 22 años recién salida y metida en la red de ETA durante ocho años. Ocho años fingiendo ser otra persona, sola y sin apenas apoyo exterior. Esos años donde ya puedes permitirte viajar, te enamoras, empiezas a tener las primeras relaciones serias, disfrutas de los amigos. Ocho años en los que decidió dejar de vivir, poner todo en pausa y pensar mucho más en ella. Muerta de miedo y a la vez siendo una heroína. Me parece fascinante describir qué pensaba y sentirse en su piel». También es consciente de que «es un tema que debe tratarse con mucho cuidado por respeto al dolor de las víctimas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.