Borrar
'Kantauri'. Documental rodado en el fondo marino por los submarinistas Xabier Mina e Isaías Cruz.
'Kantauri', el mundo submarino «en un espectáculo visual real»
Audiovisual

'Kantauri', el mundo submarino «en un espectáculo visual real»

Dibulitoon produce un documental sobre el Cantábrico que estrenará este año y llevará a Cannes el largometraje 'Robotia'

Lunes, 4 de marzo 2024, 01:00

Dibulitoon es la productora de animación más veterana del Estado. Desde su sede en Donostia sigue desarrollando proyectos para un público infantil, –se presenta como «una productora audiovisual especializada en animaciones infantiles y juveniles» y entre sus trabajos más recientes está 'Elcano, la primera ... vuelta al mundo'–, aunque en los últimos años está ampliando el abanico buscando diferentes segmentos de espectadores e incluso contando historias con imágenes reales. En estos momentos trabajan en dos documentales: 'Kantauri', sobre el mundo submarino del Cantábrico, y 'Natura fugit', con obras del pintor Jesús Mari Lazkano sobre el Mer de Glace en el Mont Blanc. En animación tienen tres títulos en marcha, 'Robotia', 'Winnipeg' y 'Korri, Kuru, Korri'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Kantauri', el mundo submarino «en un espectáculo visual real»