Borrar
Urgente Nueve kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Crítica de 'María Callas': La diva sin voz
Cine

Crítica de 'María Callas': La diva sin voz

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Domingo, 9 de febrero 2025, 14:33

  • Dirección: Pablo Larraín

  • Guion: Steven Knight

  • Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher.

  • Fotografía: Edward Lachman.

  • Italia-Alemania-Chile-EE.UU., 2024.

  • Cines: Príncipe, Urbil, Niessen, Mendibil.

  • Duración: 123 m.

Una diva paseando entre recuerdos y visiones por las calles de París. Una joya brillando en la inmensidad de los teatros de ópera. Un cuerpo delicado, tendido en el suelo de un salón, oculto tras unos sillones.

Con 'María Callas', el chileno Pablo Larraín parece ... terminar su trilogía sobre mujeres icónicas del siglo XX, damas fascinantes pero solitarias, dolientes y errantes por los salones del gran mundo. 'Jackie' (Kennedy, en 2016), Lady Diana 'Spencer' (en 2021) y ahora la gran diva de la ópera parecen formar parte casi de una misma película. Que Jacqueline Kennedy y Onassis esté presente aquí por su cercanía a María Callas parece cerrar el círculo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Crítica de 'María Callas': La diva sin voz