Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene solo 9 años, fue elegida en un casting entre más de 500 niñas y este sábado noche lloraba emocionada en el escenario de la Berlinale. Sofía Otero, de Basauri, recibió el premio a la mejor interpretación en el festival y redobla el éxito de ' ... 20.000 especies de abejas', primer largometraje de Estibaliz Urresola, directora de Llodio afincada en Hernani, que logró otros dos premios no oficiales. El Oso de Oro fue para la película documental francesa 'Sur l' Adamant', de Nicholas Philibert.
Sofía Otero salió al escenario de la gala acompañada de la directora y protagonizó un largo y emotivo agradecimiento. Hubo palabras para su padre, «el mejor del mundo», su madre, los aitites y amonas y para al equipo de la película. También agradeció el apoyo de Naizen, la asociación vasca de familias de menores transexuales. El papel de Sofía es fundamental en el filme, donde interpreta a un niño incómodo» en su cuerpo y con deseo de ser niña. Su personaje es Aitor, pero también Cocó, y Lucía. Sofía fue elegida entre el medio millar de niñas que acudieron a los distintos castings que se realizaron. «Sofía lo borda, tiene mucho futuro», reconocía la propia directora al presentar el filme.
«Ahora hay que tener los pies en el suelo», decían los padres de la premiada al término de la gala. Es un hito que una niña reciba el premio a mejor intepretación en una Sección Oficial por la que han desfilado decenas de intérpretes profesionales. Cuando se rodó la película tenía 8 años y ahora 9. En los Goya, por ejemplo, solo pueden ser premiados intérpretes mayores de 16 años. En Berlín el premio a la interpretación es único, sin distinguir entre sexos, en una iniciativa que siguió luego el Zinemaldia donostiarra.
La película '20.000 especies de abejas' de la directora de Llodio afincada en Hernani no recibió más premios en el palmarés oficial, pero sí extraoficiales, como el Gilde, galardón de los exhibidores, que valoran «su visión innovadora para mostrar el trasfondo de una familia enfrentada a la transexualidad infantil». Asimismo, los lectores del diario 'Berliner Morgenpost' premiaron la cinta de Urresola por el «mensaje auténtico y fuerte que lanza sobre la sociedad a través de una niña que pide a su madre que la escuche».
Urresola estaba feliz por los galardones, por la niña, por la propia película, por acercar al público los problemas de los niños trans «y por dar proyección internacional al euskera y al País Vasco».
La película, con un reparto que incluye también a Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Miguel Garcés, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio y Sara Cózar, se estrenará en salas comerciales el 29 de abril y ya recibió una ovación de diez minutos hace unos días en su pase a concurso. Es la primera vez que una directora vasca compite en la Berlinale a lo largo de sus 73 ediciones.
La actriz Kristen Stewart presidía el jurado y arropó cariñosamente a Sofía. El jurado destacó el papel social de la película, al igual que el del filme que recibió el Oso de Oro. El documentalista francés Nicolás Philibert es el autor de 'Sur l' Adamant', una particular mirada a un centro de atención a pacientes con enfermedades mentales en París.
La actriz alemana Thea Ehre obtuvo el Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto por el thriller 'Bis ans Ende der Nacht'. El Oso de Plata del premio especial fue para la cinta alemana 'Roter Himmel', de Christian Petzold, y el del jurado, para 'Mal Viver', del portugués JoaoᾶCanijo. El veterano realizador francés Philippe Garrel fue reconocido con el premio a mejor dirección por 'Le Grand Chariot'. El mejor guion fue para la también alemana Angela Schanelec, por su trabajo en 'Music'.
Otra película española, 'Orlando, mi biografía política', de Paul B. Preciado, sale de Berlín con tres premios: el Teddy al mejor documental LGTBi+, el especial del jurado de los documentales, y el especial del jurado de la sección en la que participó. También el gallego Lois Patiño tuvo premio en ese ciclo con su no menos original 'Samsara'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.