Oliver Stone, junto al alcalde Eneko Goia, el concejal Jon Insausti, y sus acompañantes, en las escaleras del Ayuntamiento donostiarra.

Oliver Stone: «Por mí vendría todos los años a Donostia»

El cineasta estadounidense continúa con su plan de conocer el territorio guipuzcoano y ayer visitó Zumaia y se reunió con el alcalde Eneko Goia

Viernes, 29 de octubre 2021, 07:10

Oliver Stone permanecerá en Donostia hasta el próximo martes. La ciudad es su base de operaciones en la misión que se ha autoimpuesto de conocer en profundidad Gipuzkoa y la jornada de ayer fue intensa. A primera hora, el director estadounidense y sus acompañantes ... se trasladaron a Zumaia. Allí visitó el espectacular flych y después hizo un alto en el camino para comer en el restaurante Bedua.

Publicidad

Por la tarde, ya de regreso a San Sebastián, se acercó hasta el Ayuntamiento donde tenía concertada una cita con el alcalde Eneko Goia. Un representante de Stone había llamado el día anterior solicitando el encuentro con el objetivo de tener de primera mano información sobre la ciudad, su entorno y también sobre el resto de Euskadi.

Motivo de la estancia

«He venido a relajarme. Me gusta mucho andar y esta es una ciudad perfecta para eso»

Cine

Uno de los acompañantes de Stone se interesó por si había ayudas para rodar en el ciudad

«Si por mi fuera vendría todos los años a Donostia». Esas fueron unas de las primeras frases que intercambió con el alcalde, que estaba acompañado por el delegado de Cultura Jon Insausti, el realizador de 'JFK'. Luego añadió que había venido a relajarse y que «me gusta mucho andar y esta ciudad es perfecta para eso»–, pero alguno de sus acompañantes preguntó, sin especificar con qué fin, si había incentivos por rodar aquí. Se le explicó que había una Film Commission que facilitaba y gestionaba, entre otras cosas permisos, para los rodajes, así como incentivos para el desarrollo de proyectos audiovisuales en la ciudad.

Tres cuartos de hora

El encuentro duró tres cuartos de hora y fue muy cordial. Algunos de los asistentes destacaban ayer, una vez que Stone abandonó la Casa Consistorial, el sentido de humor del director y su gran interés por la historia de Donostia. Hablaron de su visita al Museo San Telmo y al monte Urgull, recorrieron el Salón de Plenos, donde se le informó de que había sido el escenario de la última película de Woody Allen, 'Rifkin's Festival'. Fue entones cuando habló de las veces que había asistido al Zinemaldia, la primera vez en 1986 para presentar 'Salvador' en el Velódromo de Anoeta, y recordó con especial cariño el Premio Donostia Especial que recibió en 2012, con motivo de la sesenta edición del certamen.

Publicidad

Siguiendo con el cine y los festivales, el autor de películas como 'Platoon' y 'Asesinos natos', comentó que ya sabía que hoy se inaugura la Semana de Terror. Insausti le explicó que había otro festival cinematográfico con los Derechos Humanos como tema central: «¡Qué ciudad más aburrida!», comentó con ironía.

La filmografía de Stone demuestra que es un cineasta comprometido y con un pensamiento político propio que le ha granjeado en ocasiones numerosas críticas. Ayer la política también tuvo su espacio en la conversación con Goia. Se interesó por la situación en el País Vasco y en España.

Publicidad

El realizador, que está acompañado en todo momento de su mujer Sun-jung Jung, continuará hoy la inmersión cultural y social por Euskadi con una visita a Gernika.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad