

Secciones
Servicios
Destacamos
Este miércoles arrancan los cásting que, hasta el 7 de febrero, buscarán en Gipuzkoa a más de 1.500 personas dispuestas a trabajar como figurantes en la serie 'Patria'. La convocatoria contará con procesos de selección en diferentes puntos del territorio y estará abierta a hombres y mujeres de rasgos autóctonos. «Queremos gente de todas las edades. Vamos a recrear la Euskadi de los 80, por lo que me gustaría animar también a la gente mayor a que se presente», indica Yäel Moreno, responsable de la contratación de 'extras'.
Los casting se realizarán en Elgoibar el 30 de enero y el 1 de febrero, en Soraluze el 31 de enero y el 2 de febrero, y en Donostia los días 5, 6 y 7 de febrero. El horario será de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas para las convocatorias de San Sebastian y Elgoibar. En Soraluze el horario de la mañana será el mismo, de 10.30 a 14 horas, pero el jueves día 31 la inscripción se cerrará por la tarde a las 19.30 horas y no habrá sesión vespertina el sábado.
Casa de Kultura de Elgoibar (Kalebarre plaza, 3): 30 de enero y 1 de febrero, ambos días de 10.30 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas. Los aspirantes deben ser mayores de 16 años. Imprescindible llevar DNI
Restaurante Batzoki de Soraluze (Kalebarren 26, bajo) 31 de enero y 2 de febrero. El jueves 31 de 10.30 a 14 horas y de 16 a 19.30 horas. El sábado 2 de febrero el horario será de 10.30 a 14 horas y solo a esta convocatoria podrán presentarse niños. Imprescindible llevar DNI
Local exterior del Teatro Victoria Eugenia de Donostia (acceso por Okendo Plaza, 1, bajo): Días 5, 6 y 7 de febrero, de 10.30 a 14 horas y de 16 a 20.30 horas. Los aspirantes deben ser mayores de 16 años. Imprescindible llevar DNI
La mecánica será la habitual en estos casos. Los aspirantes deberán llevar su DNI y los datos bancarios (con el IBAN completo) por si resultan seleccionados. Una vez rellena la inscripción -que también se puede hacer previamente online en yaelmorenocasting.com- se tomarán dos fotos. «No importa si se es alto o bajo, delgado o más entrado en kilos, precisamente lo que buscamos es diversidad», asegura Moreno.
Quienes superen la criba trabajarán una o varias jornadas dentro del periodo de rodaje, bajo las condiciones establecidas en el convenio estatal de figuración. «No hace falta tener experiencia previa, aunque ésta se valora. Lo que buscamos sobre todo es naturalidad y personas dispuestas a adaptarse al personaje. Puede que en algunos casos se pida dejar crecer la barba o se sugiera algún corte de pelo», avanza la responsable de seleccionar a la figuración.
En detalle
También se contratarán niños, aunque por las lógicas restricciones laborales a la hora de trabajar con menores solo será posible presentarlos al cásting de Soraluze, el sábado.
'Patria', basada en el exitoso libro de Fernando Aramburu, será primera serie de la división española de HBO. La plataforma ya ha puesto nombre a las dos actrices que darán vida a las protagonistas: Elene Irureta y Ane Gabarain serán Bittori y Miren, respectivamente, las dos amigas que acaban separadas por el terrorismo de ETA.
La historia arranca tras el anuncio del alto el fuego por parte de la banda. Bittori, que abandonó el pueblo tras el asesinato de su esposo, regresará a la localidad para buscar respuestas. Miren se ha ido radicalizando a medida que su hijo Joxe Mari avanzaba dentro de la estructura de la organización, por eso el regreso de Bittori tras su forzado exilio en San Sebastián reabrirá antiguas heridas.
El guión corre a cargo de Aitor Gabilondo, responsable de series como 'El comisario' o 'El príncipe', y la ficción estará dirigida por el cineasta argentino Pablo Trapero (León de Oro al mejor director en Venecia por 'El clan'), al que se suma el navarro Félix Viscarret ('Four Seasons in Havana'). Viscarret ya llevó al cine en 2007 otra novela de Aramburu, 'El trompetista del Utopía', retitulado para la gran pantalla como 'Bajo las estrellas'.
Revelados prácticamente todos los detalles de la serie 'Patria', solo queda por conocer algunos detalles del rodaje, como la localización o las fechas que se manejan. Aunque en el libro de Fernando Aramburu no se explica en qué pueblo sucede la mayor parte de la trama, el lector intuye que la geografía descrita coincide con la de Hernani. El guionista y productor donostiarra Aitor Gabilondo, descartaba sin embargo en una entrevista en El Diario Vasco hace unos meses que éste fuera a ser finalmente el emplazamiento en el que se filmará el grueso de la serie. «Estuvimos mirando espacios en ese pueblo y mantuvimos contactos, pero al final serán otros escenarios, probablemente de dos o tres pueblos distintos», respondió Gabilondo al periodista Mitxel Ezquiaga.
Está prácticamente confirmado que el lugar elegido finalmente será Soraluze, más algunas escenas puntuales que se tomarán en Donostia y la comarca del Bajo Deba. La responsable de prensa de HBO España, Tatiana Carral, prefiere sin embargo no confirmar ni desmentir por el momento la información. «Aún se están cerrando detalles», asegura. A los escenarios guipuzcoanos se sumarán además lugares explíctiamente descritos en la novela, como Zaragoza o Alemania.
Tampoco se ha confirmado aún cuándo arrancará el rodaje, aunque según ha podido saber este periódico las primeras escenas se grabarán en marzo.
La adaptación televisiva de 'Patria' contará con ocho episodios de una hora y estará producida por Alea Media, productora participada por Mediaset España. La serie se estrenará de forma simultánea en todos los territorios de HBO Europe en 2020.
Más sobre la serie 'patria'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.