Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Una figura de Hulk de tres metros de altura preside la exposición dedicada a los superhéroes de Marvel. USOZ
Donostia, capital del cómic

Donostia, capital del cómic

El Salón Internacional del Cómic y Manga de San Sebastián, que celebra este año su segunda edición, abre hoy sus puertas con más de 60 stands

idoia dávila uzkudun

Viernes, 16 de marzo 2018, 17:57

Este año llega unas semanas más tarde -en 2017 se celebró a principios del mes de febrero-, pero ya está aquí, ya ha llegado. La segunda edición del Salón Internacional del Cómic y Manga de San Sebastián, ComikD, ya convertida en una cita ineludible para todo guipuzcoano aficionado al noveno arte, abrirá esta tarde las puertas del Kursaal, a las 16.00h.

Son muchas y variadas las actividades que la organización y las distintas asociaciones invitadas han preparado para estos tres días de convención, pero lo primero y lo principal con lo que se encontrarán los visitantes, nada más entrar por la puerta del salón, serán los numerosos stands que pueblan los tres pisos del auditorio. Y es que este año ComikD ha invadido el Kursaal y ha triplicado su tamaño, con el ánimo de hacer frente a las colas que el año pasado rodeaban el edificio, tal fue el éxito que cosechó el salón en su estreno. Muchas personas tuvieron que esperar su turno para entrar, cosa que este año no ocurrirá, aunque se espera una vez más una gran afluencia de comiqueros y curiosos que se acerquen a conocer el mundo de las viñetas.

Noticias relacionadas

En consecuencia, se ha ampliado la oferta de stands, de unos 40 a 62, entre los que se encuentran, además de algunas de las editoriales más importantes y más conocidas del cómic como Norma Editorial o Astiberri, librerías, papelerías, tiendas especializadas e incluso centros de estudio de nuevas tecnologías como Centa y Área, ambos afincados en San Sebastián. Los puestos están repartidos por todo el espacio, por lo que aquél que esté interesado en pasarse por las diferentes zonas de actividades también tendrá oportunidad de hacerse con sus cómics favoritos, objetos de coleccionista exclusivos y los autógrafos de la veintena de artistas invitados con los que cuenta ComikD este año. Sin desviarse de su ruta.

Los cómics, como es lógico, coparán el papel protagonista de este salón, pero no serán el único aliciente del programa. Con la apertura de puertas de hoy, se inaugurarán asimismo las exposiciones que podrán visitarse a lo largo de los tres días del certamen, y que harán las delicias de todo tipo de público, con muestras de láminas de clásicos del cómic, grandes figuras de superhéroes de Marvel, el arte de Star Wars, monstruos terroríficos en 3D y las acuarelas del gallego Tirso Cons, quien se encargará de dar inicio a las actividades del salón con un coloquio.

Agendas completas

A las 16.30h hablará sobre la obra que expone, unas láminas a la acuarela de la historia ‘Les Traqueurs’, y de esta manera ComikD dará comienzo a los talleres, coloquios, concursos, firmas, demostraciones y espectáculos que se sucederán hasta el cierre de puertas del domingo.

Organizadores y vendedores ultimaban ayer los últimos detalles del salón, antes de su apertura. USOZ
Imagen principal - Organizadores y vendedores ultimaban ayer los últimos detalles del salón, antes de su apertura.
Imagen secundaria 1 - Organizadores y vendedores ultimaban ayer los últimos detalles del salón, antes de su apertura.
Imagen secundaria 2 - Organizadores y vendedores ultimaban ayer los últimos detalles del salón, antes de su apertura.

La zona dedicada a Japón, dirigida por la Asociación Eusko-japonesa Aiko, por ejemplo, tendrá una agenda completa esta tarde; comenzarán su programa con un taller de iniciación al idioma japonés, seguido de otro en el que enseñarán el arte de vestirse el tradicional kimono, y finalizarán con los gestos japoneses y cómo aprender a interpretarlos.

Se estrenará asimismo la zona dedicada a la cultura surcoreana, que irrumpe por primera vez en ComikD, en la cual a las 17.00h hablarán sobre los juegos tradicionales del país, aunque habrá cosas que ver a todas horas. A lo largo de la tarde también se desarrollarán otros diálogos como los que mantendrán los artistas invitados Víctor Marín, José del Río, José Luis García López, Eddy Barrows y El Torres.

Los videojuegos también tendrán su hueco en el salón este año, pero no los que se conocen y consumen ahora. Es fácil encontrar hoy en día en cualquier convención o incluso en los hogares consolas de alta potencia, pero ComikD se centrará en aquellos juegos en los que invertían esfuerzo, tiempo y dinero los primeros ‘gamers’ de la historia: las consolas arcade. Este viaje nostálgico, que se realiza en una especie de homenaje a la novela ‘Ready, Player, One’ -y cuya película, dirigida por Spielberg, se estrenará a finales de este mes- será gratuito, pues no hará falta introducir monedas en las máquinas para poder empezar a apretar sus gruesos botones y accionar las palancas.

Todo esto ocurrirá bajo tierra. En la planta 0 del Kursaal, mientras tanto, la Asociación Atlas dará a conocer juegos de mesa a los visitantes, y les facilitará las herramientas de inicio a juegos en los que aprenderán cómo escaparse de una prisión alemana en la II Guerra Mundial o la forma más eficaz de plantear una batalla estelar con cruceros de incalculable tonelaje y armamento. También acogerán justas medievales y talleres dedicados a crear superhéroes de plastilina.

En ComikD hay algo que hacer a todas horas, incluso fuera de las zonas que custodian las distintas asociaciones invitadas. Seis DJs apostados en dos cabinas se encargarán de amenizar la fiesta del cómic durante todo el fin de semana, y se podrá disfrutar asimismo de los vistosos disfraces de los ‘cosplayers’, quienes se pasearán por el salón mostrando sus mejores galas.

Pero no es esto lo único que ofrece este salón. Los siguientes días también vendrán cargados de coloquios, talleres e incluso un adelanto en exclusiva de ‘Elkano, la primera vuelta al mundo’, película de animación que espera su estreno en 2019, y cuyo proceso creativo se podrá conocer de primera mano, desde los bocetos de los personajes hasta su animación. Se celebrarán además los concursos de ‘cosplay’, y mañana se realizará la entrega de premios internacionales de esta segunda edición de ComikD, en la cual el famoso dibujante argentino Juan Giménez recibirá el galardón de Gran Maestro.

La programación

  • VIERNES 16

  • 16.30h. Los merodeadores de Tirso Cons. Coloquio con el autor. Sala 4-5.

  • 16.30h. Iniciación al japonés. Taller. Zona Japón.

  • 17.00h. Juegos tradicionales coreanos. Taller. Zona Corea.

  • 17.30h. Creating Creatures. Coloquio con el autor Víctor Marín. Sala 4-5

  • 18.00h. El arte de vestir un kimono. Taller. Zona Japón.

  • 18.30h. Civil War. DC Comics. Coloquio entre J.L. García López y Eddy Barrows. Sala 4-5.

  • 19.15h. Costumbres y gestos japoneses. Taller. Zona Japón.

  • 19.30h. Goya, lo sublime terrible. Coloquio, presentación de El Torres. Sala 4-5.

  • SÁBADO 17

  • 11.15h. Diálogos. Coloquio entre Emmanuel Michalak y Jesús Alonso Iglesias. Sala 4-5.

  • 11.15h. Escribe tu nombre en coreano. Taller. Zona Corea.

  • 12.15h. Diálogos. Coloquio entre Juan Giménez y Ángel Unzueta. Sala 4-5.

  • 12.30h. Obra ‘Jisatsu’. Teatro japonés. Sala de cámara.

  • 13.15h. Katanas de luz y noches de acero. Coloquio entre Belén Ortega y Lorena Álvarez. Sala 4-5

  • 16.00h. Concurso cosplay. Planta -1, pasarela.

  • 16.15h. Monstruos, armaduras y mucha sangre. Coloquio entre Ugo Serrano y Víctor Marín. Sala 4-5.

  • 17.45h. Ceremonia de entrega de premios. Sala de cámara.

  • 19.00h. Elkano, la primera vuelta al mundo’. Sala de cámara.

  • DOMINGO 18

  • 11.15h. La situación del cómic en España. Coloquio entre Antonio Altarriba, Agustín Ferrer y Koldo Azpitarte. Sala 4-5.

  • 11.15h. K-pop y karaoke. Taller. Zona Corea.

  • 12.00h. Iniciación al japonés. Taller. Zona Japón.

  • 13.00h. Japón Low Cost. Taller. Zona Japón.

  • 16.00h. Exhibición de baile coreano.

  • 16.15h. Luces nocturnas. Coloquio con Lorena Álvarez. Sala 4-5.

  • 17.00h. Concurso cosplay. Planta -1, pasarela.

  • 17.15h. Cómo llegar a ser escritor. Taller. Sala 4-5.

  • 18.30h. La corte arcana: un viaje hacia la fantasía y su cultura. Coloquio entre Alexander Sánchez, Iker Iglesias y Julen Romera. Sala 4-5.

  • 18.30h. Iniciación al japonés. Taller. Zona Japón.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Donostia, capital del cómic