

Secciones
Servicios
Destacamos
idoia dávila uzkudun
Viernes, 16 de marzo 2018, 17:57
Las criaturas de pesadilla de Víctor Marín invadirán el Kursaal este fin de semana, pero no hay de qué preocuparse, ya que, según explica el artista malagueño, siempre intenta reflejar que los monstruos que crea «también tienen su corazoncito».
Aunque idea personajes «de todo tipo», sobre todo porque recibe muchos encargos, este artista conceptual admite que sus criaturas favoritas son las de fantasía y terror, «son las que más me agradan». En eso se centra la exposición ‘Creando monstruos’, como indica su nombre, pero también podrán verse algunas figuras de superhéroes y de temática japonesa. Las cerca de 80 piezas, láminas, cuadros y vitrinas que componen la muestra ocuparán 200 metros cuadrados del auditorio, la exposición de Marín «más amplia hasta la fecha», puntualiza. También es la muestra que más kilómetros ha recorrido, ya que no permite que las obras en las cuales invierte tanto «tiempo, esfuerzo y dinero» viajen en avión, dada la delicadeza de las mismas.
Además, cuenta que para su primera visita a Donostia se ha «exigido un poco más», y traerá al menos cuatro piezas «en primicia», creadas expresamente para enseñarlas en el Salón del Cómic y Manga de San Sebastián. Entre ellas dice que se encuentra su pieza «más ambiciosa», creada con la colaboración de otros artistas y empresas, y una figura de un hombre lobo «con pelo y todo», subraya Marín.
Marín es uno de los más prestigiosos artistas conceptuales para cine y televisión del momento, y hace «un poco de todo» en su empresa Invictus Designs, en la cual también colabora Sergio Sandoval, quien ha trabajado en numerosas ocasiones con el cineasta y ganador del Óscar a mejor director Guillermo del Toro.
Para realizar sus diseños, Marín trabaja tanto digital como manualmente, y el software que más utiliza es ZBrush, el cual le permite esculpir en el ordenador de manera realista. «Lo uso para hacer bocetos, y luego esculpo manualmente», aclara, «pero también utilizo la impresora 3D».
Este artista malagueño describe su trabajo como una «transformación de una idea en realidad»: «Un director de cine te explica lo que busca, y con las piezas que te proporciona le das una forma real a una idea», explica. El sábado, de hecho, hablará en el salón de esos «procesos cinematográficos que no se ven» con su colega Ugo Serrano.
De todas maneras, «hace relativamente poco» que el artista se metió en el mundo del desarrollo de personajes de cine, aunque tiene pendientes algunos estrenos a lo largo de este año: «Espero poder ampliar la lista».
Además del coloquio que ofrecerá acerca de este tema, el viernes también hablará sobre su segundo libro, «un trabajo con mucha carga emocional» que comparte título con la exposición que podrá verse en el salón durante todo el fin de semana. En él recoge sus 20 años de experiencia en escultura, artes gráficas y diseño en tres dimensiones.
Cuenta que suele recibir muchas invitaciones para realizar exposiciones, pero asegura que «es un placer» haber recibido la propuesta para venir a San Sebastián. «Me parece increíble el esfuerzo que se ha hecho siendo un salón tan joven, hay artistas invitados muy interesantes y el sitio es espectacular», apostilla Marín, quien compartirá agenda expositiva con otros creadores de renombre como Ángel Unzueta y con una figura de Hulk de tres metros de altura, que se expondrá en la muestra ‘El asombroso mundo de los superhéroes’.
Ha estado trabajando «muchísimo» para llevar a cabo esta obra, por lo que aprovechará el salón para «empaparse» del trabajo de los artistas que acudirán como él a la cita.
Noticias relacionadas
Publicidad
A. González Egaña y Javier Bienzobas (Gráficos)
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.