

Secciones
Servicios
Destacamos
El rabioso boxeador Jake LaMotta que Martin Scorsese imaginó en 1980 para 'Toro salvaje' volverá al cuadrilátero audiovisual de Tabakalera de la mano de la ... segunda edición de las Sesiones Lumière, organizadas por el instituto lionés junto a Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián. Hasta una decena de clásicos restaurados se proyectarán entre abril y junio en el centro de cultura contemporánea con títulos como 'Apocalypse Now' o 'Dans la nuit', última película del cine mudo francés que inaugurará el ciclo el próximo viernes 14, junto al acompañamiento en directo del piano de Joserra Senperena.
«Clásicos y descubrimientos» anuncia la programación de un ciclo con el que el Instituto Lumière quiere mostrar sus últimos trabajos de restauración y conservación, que se proyectarán también en Vitoria, Bilbao, Pamplona y San Juan de Luz.
Si el cine mudo tuvo el pasado año un lugar preponderante en la cartelera, este recuperará algunas de sus obras referenciales con el piano como protagonista. Como ha confirmado la cinemateca, además de interpretar al piano la música en directo que ha compuesto exclusivamente para 'Dans la nuit', Senperena hará lo propio durante la proyección en Donostia de 'Las tres edades' (Buster Keaton, 1924).
'Dans la nuit' (Charles Vanel, 1929) 14 de abril, 19:00. Presenta Maelle Arnaud, directora de programación del Instituto Lumière.
'Las tres edades' (Buster Keaton, Edward F. Cline, 1923) 6 de mayo, 19:00
'Ordet' (Carl Theodor Dreyer, 1955) 12 de mayo, 19:00.
'Apocalypse Now. Final Cut' (Francis Ford Coppola, 1979) 19 de mayo, 19:00.
'Mis pequeños amores' (Jean Eustache, 1974) 26 de mayo, 19:00.
'Gas-Oil' (Gilles Grangier, 1955). 2 de junio, 19:00
'Toro salvaje' (Martin Scorsese, 1980). 9 de junio, 19:00.
'En el curso del tiempo' (Wim Wenders, 1976). 15 de junio, 19:00.
'Justicia cumplida' (André Cayatte, 1950). 23 de junio, 19:00.
'Pechos eternos' (Kinuyo Tanaka, 1955). 30 de junio, 19:00. La presentación de la película correrá a cargo de Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes.
Entre algunas de los redescubrimientos que rescatarán las Sesiones Lumières se encuentran también 'Pechos eternos' (Kinuyo Tanaka, 1955); la danesa 'Ordet' (Carl Theodor Dreyer, 1955), 'Justicia cumplida' (André Cayatte, 1950); 'Mis pequeños amores' (Jean Eustache, 1974); y 'Gas-oil' (Gilles Grangier, 1955) un trabajo enmarcado en un cine más popular. El ciclo se completa con tres nombres fundamentales: 'Apocalypse Now. Final Cut' (1979-2019), la última versión del clásico de Francis Ford Coppola; 'Toro salvaje' (1980), de Martin Scorsese en una copia restaurada en 4K; y 'En el curso del tiempo' (1975), de Wim Wenders y que presentará en Donostia Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.