Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL HARINA
San Sebastián.
Sábado, 28 de agosto 2021, 02:00
Comenzó agosto con el nombre de Morante de la Puebla en boca de aficionados de toda la urbe taurina. ¿Cuál es el objetivo de Morante con esa actitud de rebeldía torera que nos está mostrando? Si hacemos caso de sus declaraciones desde hace más de ... un año, antes de la pandemia quiero recordar, iba desgranado ideas, opiniones, por ejemplo, en contra de televisar los festejos o la nula utilidad de las escuelas taurinas. Se rebeló contra el monoencaste Domecq y se mostró propicio como los toreros de otras épocas a matar toros de cualquier encaste.
Ha pasado mas de un año y el torero de la Puebla encabeza el escalafón, es otro en el ruedo.... Dispuesto, hasta sonriente, más delgado, torea con cualquier compañero y ha abierto el abanico de ganaderías a las que se enfrenta. Torea como los demás, muchas corridas de encaste Domecq, pero intercala 'Santa Colomas' (Ana Romero en Calatayud y Castillejo de Huebra en Navalcarnero), 'Torrestrellas' (Huelva) 'Veraguas' (El Puerto), 'Galaches' (Salamanca), Miuras (Sevilla), Murube (Lucena) o 'Núñez' (Alcurrucén en Madrid). Todo ello rememorando la tradición: en los gestos, algunas veces y en la lidia, todas las tardes. Y lo cierto es que le está sirviendo. Mas triunfos, menos broncas, mucha esperanza en el aficionado.
Sólo he tenido la ocasión a lo largo de este mes de ver al diestro de La Puebla del Rio en vivo una sola tarde. Fue el pasado 14 de agosto en la plaza francesa de Dax. Encabezando el cartel le acompañaron ese día en el paseíllo Andrés Roca Rey y Pablo Aguado; los toros de Núñez del Cuvillo.
Sin duda uno de los carteles más rematados que uno se pueda encontrar en la presente temporada. Lleno de no hay billetes, con un 85% de localidades puestas a la venta por la pandemia. Al cien por cien hubiera ocurrido lo mismo. El triunfador fue Roca Rey: cortó tres orejas y salió a hombros; Pablo Aguado estuvo apagado y ausente. ¿Pero, y Morante? En las notas: silencio y vuelta al ruedo. En la plaza: un regusto para saborear un toreo diferente, otra forma de torear a la que estamos acostumbrados a ver o quizás otra forma de interpretar la lidia, el 'tempo', el toreo, en suma.
Ciertamente voy a pecar de cierta pedantería taurina para escándalo de algunos, pero, en mi opinión, ese toreo es la actualización del que Joselito 'El Gallo' hubiera desarrollado si 'Bailaor' no se hubiera cruzado en su vida aquella tarde de mayo de 1920. Con su primero, un sobrero terciadito, colorado ojo de perdiz y muy blando, poco pudo lucirse; intentó torear con la muleta dándole el tiempo preciso al toro y sin duda, lo que quedó en la retina fue como macheteó a su oponente antes de entrar a matar. En el cuarto, de recibo, dos lances semigenuflexos y dos verónicas cargando la suerte. Ya con la muleta, ayudados en el tercio a una y dos manos, ese remate de molinete y pase de pecho después de una gran serie por el pitón derecho, esa forma de salirse de la cara después de unos naturales puros, sin necesidad de cruzarse, sin tener que torear necesariamente de frente. Y otra tanda en redondo, de pases largos y profundos para rematar la faena en el centro del ruedo. Lástima que pinchara por dos veces. Hasta la vuelta al ruedo tuvo sabor añejo, que no viejo: rápida, a paso ligero, saludando al tendido sin casi detenerse.
Desde ese día en Dax ha toreado cinco tardes, cortando un trofeo al menos en cada una de ellas y a partir de ahora hasta el dieciséis de octubre en Jaén, está anunciado hasta en dieciocho ocasiones, con citas tan importantes como cuatro paseíllos en Sevilla y uno en la Feria de otoño venteña.
Parece que esa apuesta tan personal, está teniendo aceptación por parte de empresas, compañeros y público. El diestro de La Puebla se ha echado la temporada a la espalda. Es pronto para sacar conclusiones. Pero no dudo que el análisis será positivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.