Urgente Incendio en el centro de San Sebastián

Ver fotos

Aute llevaba desde 2016 con graves problemas de salud.

Muere el cantautor Luis Eduardo Aute a los 76 años

El artista sufrió un infarto en 2016 que le mantuvo en coma mes y medio y del que nunca logró recuperarse del todo

DV

Sábado, 4 de abril 2020

La escena musical española vuelve a vestirse de luto. Ha fallecido Luis Eduardo Aute, figura clave del fenómeno de catautores de la Transición, pero también poeta, escritor y pintor. El artista sufrió un infarto severo el 8 de agosto de 2016, al regreso ... de un concierto en Huelva. Estuvo mes y medio en coma, aunque luego consiguió despertar.

Publicidad

Esa mejoría, sin embargo, no se tradujo en una recuperación completa. Luchaba a diario por reponerse, algo que no ha sido posible. Tenía 76 años. Permaneció en coma durante un mes y medio y desde entonces se ha embarcado en la lucha diaria de la lenta mejoría.

Reverenciado en España como en América Latina, Aute es conocido por canciones como 'De alguna manera', 'Las cuatro y diez', 'Sin tu latido' o 'Al alba', este último convertido en un himno antifranquista para la generación que vivió el fin de la dictadura y la transición a la democracia.

Entre sus 560 obras registradas e interpretadas por él mismo o por otros, también compuso 'Una de dos', 'Alevosía', 'Rosas en el mar' (escrita para la cantante Massiel) o 'Mojándolo todo'.

Despedida de los músicos

El fallecimiento de Luis Eduardo Aute ha provocado una reacción inmediata de decenas de músicos en las redes sociales, donde han lanzado bonitas palabras de despedida. A través de Twitter, Loquillo ha sido explícito a la hora de resumir en pocas palabras el sentimiento generalizado: «Nos ha dejado Luis Eduardo Aute. La música española pierde un referente de varias generaciones».

Publicidad

Por su parte, Alejandro Sanz lanzó un mensaje breve que también resume de alguna manera lo variopinto de la creación artística multidisciplinar de Aute: «Quien no tenga sueños que se disponga a tener sueños. Descansa maestro».

Vídeo.

Se suceden palabras de pésame como las de Estopa -«sin palabras para describir el vacío que dejas. Luis Eduardo Aute, que la tierra te sea leve»- o Luz Casal, quien además comparte una imagen con el artista: «Acompaño en el sentimiento a su familia y todos sus seguidores».

Publicidad

Ángel Stanich desarrolla un poco más sus sentimientos: «Descanse maestro. Haremos por no olvidarle. Por el alma de su cuerpo, aunque cueste adaptarse. Este mundo no lo entiendo, este 'cura' no es mi padre. Don Luis Eduardo Aute, saliste despacio del cine. Al alba te marchaste. Pasó por aquí el misterio».

Pancho Varona califica a Aute de «imprescindible» y lamenta no poder ir a despedirle, al tiempo que Rozalén muestra su incredulidad: «No, por favor, maestro Aute». Su viejo amigo Pedro Guerra, mientras tanto, apostilla, citando una de sus más conocidas canciones: «Querido Luis Eduardo Aute. Nosotros sólo Pasábamos por Aquí, pero tú te quedarás para siempre».

Publicidad

Fermín Muguruza ha preferido compartir una estrofa bien popular de 'Al alba', una de sus composiciones más emblemáticas: «Si te dijera, amor mío, que temo a la madrugada, no sé qué estrellas son éstasque hieren como amenazas, ni sé qué sangra la luna al filo de su guadaña. Presiento que tras la noche vendrá la noche más larga, quiero que no me abandones, amor mío, al alba».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad