Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Chrissie Hynde

Chrissie Hynde, Ainhoa Arteta y Aran Malikian, en la temporada de otoño e invierno de Kursaal Eszena

La venta general de entradas comenzará el 9 de septiembre

M.G.

Lunes, 25 de agosto 2014, 17:56

La estadounidense Chrissie Hynde, líder de The Pretenders, la soprano guipuzcoana Ainhoa Arteta, el violinista libanés Ara Malikian, el bailarín Ángel Corella y la cantante de soul Sharon Jones son algunos de los nombres que componen la programación de otoño e invierno de Kursaal Eszena. ... En total, 18 actuaciones, seis en el apartado de música clásica, diez en el de música popular y dos destinadas al público infantil y familiar.

Publicidad

Respecto a la música clásica, las entradas desde el 9 de septiembre, la primera cita será el 19 de octubre con un recital ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la BBC; seguirá, el 28 de octubre, el concierto de la Sinfónica de Bilbao, junto a Ainhoa Arteta, en un recorrido por arias románticas de de Puccini y Giordano, entre otros autores.

Angel Corella y Ara Malikian presentarán el 24 de noviembre un programa lleno de encanto, fuerza y sugestión, mientras que la mezzosoprano Anne Sofie Von Otter ofrecerá un recital el 2 de diciembre.

En el apartado de música popular destaca la actuación del 21 de octubre del francés Yann Tiernsen, creador de la banda sonora de 'Amelie', así como la dulce y poderosa voz de Anne Etchegoyen y el revival soul y funk Sharon Jones. La música en familia incluye dos espectáculos: Koko le clown, el 18 de octubre, y Metalikoak S.A., el 29 de noviembre.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Música clásica

19 de octubre: Orquesta Sinfónica de la BBC. 'Pajaro de fuego', una de las obras maestras de Stravinsky y fuente de inspiración de multitud de coreógrafos.

28 de octubre: Orquesta Sinfónica de Bilbao y Ainhoa Arteta. Un recorrido por las arias románticas y veristas más conocidas de Puccini, Mascagni, Giordano o Cilea.

7 de noviembre: The Kings Consort. 'El rey Arturo' de Purcell, una joya de este repertorio en versión concierto el 7 de noviembre.

24 de noviembre: Ángel Corella y Ara Malikian aúnarán sus energías, su ímpetu, su coraje y su capacidad de conectar con el público para presentar, fuera de abono, un programa lleno encanto, fuerza y sugestión.

Publicidad

2 de diciembre: La mezzosoprano sueca, Anne Sofie Von Otter, reunirá en el mismo programa a Poulenc con Moustaki o a Trenet con Debussy.

11 de enero: Pierre-Laurent Aimard, el pianista francés seguro que no dejará indiferente a nadie con su interpretación de El clave bien temperado de Bach.

Música popular

11 de octubre: Pastoral Ni Petti Buhamea. Compuesta por Pier-Paul Berzaitz, relata la historia de Petti, un apuesto joven gitano enamorado de la hija de una adinerada familia.

13 de octubre: Martin Barre, el guitarrista de Jethro Tull tocará los temas clásicos de la banda, rodeado de su conjunto.

Publicidad

21 de octubre: Yann Tiernsen, creador de la banda sonora de Amélie'.

22 de octubre: Chrissie Hynde presenta 'Stockholm', su último trabajo, una colección de canciones donde mandan las baladas y los tiempos medios.

24 de octubre: Petti, la voz rota en el cubo pequeño con su rock de raíces americanas impregnadas de alma de blues.

11 de noviembre: Guitar Conference, la banda creada con idea de que los mejores guitarristas de jazz compartieran escenario e intercambiaran sus ideas musicales, pretenderá recrear una experiencia musical única.

Publicidad

14 de noviembre: Anne Etchegoyen. La joven ha triunfado con su último disco, en el que mezcla canciones tradicionales y composiciones propias cantadas en castellano, euskera y francés.

20 de noviembre: Sharon Jones y sus inseparables The Dap Kings, estandarte del revival soul y funk de los últimos años,

27 de diciembre: 'Kantuz topa', una nueva reunión con el mundo de la canción. Conocidas melodías en las voces de los representantes de la 'euskal kanta'.

15 de marzo: James Taylor cautivará al público con su cálida voz de barítono y un estilo único e inconfundible de tocar la guitarra.

Publicidad

Música en familia

El ciclo dirigido al público familiar contará con dos espectáculos:

18 de octubre: Koko le clown deslumbrará en este refrescante espectáculo que mezcla música y cine.

29 de noviembre: Metalikoak, S.A. acercará al público una amplia variedad de composiciones dedicadas a los instrumentos de viento-metal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad