Stefani Reynolds / AFP
94 edición

Los Oscar, crisis o renovación

La gala de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EE UU se celebra esta noche con la incógnita de si triunfará una película financiada por una plataforma digital

TERESA FLAÑO

Domingo, 27 de marzo 2022, 07:30

La ceremonia de esta noche de los Oscar se presenta con varias incógnitas por desvelar. La principal es si definitivamente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se pliega ante las plataformas de streaming. Es más que evidente que estos premios se han convertido en territorio de Netflix, Amazon, HBO, Apple TV... Pero todavía no han logrado imponerse a la hora de recibir el reconocimiento en forma de estatuilla. Netflix, con 27 nominaciones en total, domina la escena. Puede ser el inicio de una nueva etapa.

Publicidad

La mejor película, la evidencia del cambio. 'El poder del perro' parte como favorita con nueve candidaturas, aunque en los últimos meses ha ido perdiendo punch. En el caso de imponerse, como se trata de un producto de Netflix, sería el reflejo de ese cambio en la filosofía de los premios, más acorde con los nuevos hábitos de consumo de cine. 'CODA' se ha ido posicionando y se dice que es la tapada. También podría darse la circunstancia de que se repitiera el fenómeno 'Parásitos', esta vez con la japonesa 'Dirve My Car', de Hamaguchi, que tiene asegurado imponerse en la categoría de mejor película internacional.

Las posibilidades de Alberto Iglesias y el resto de españoles. El compositor donostiarra puede volverse con un premio por su banda sonora de 'Madres paralelas'. No se encuentra entre los favoritos. Compite con artistas tan potentes como Hans Zimmer ('Dune') y Jonny Greenwood ('El poder del perro'). Además, en su afán de recortar la ceremonia para hacerla más amena, la Academia ha decidido entregar antes algunos premios y emitirlos en diferido. Uno de ellos es el de la música. Parece que el ganador será uno de los dos. Javier Bardem tampoco aparece en las quinielas. Un poco mejor situada, aunque tampoco mucho, está Penélope Cruz. Quien puede dar la campanada es el Alberto Mielgo. Para ello, su corto de animación 'The Windshield Wiper' debe superar a 'Peti Roja', respaldada por Netflix.

Noticia Relacionada

Todo a Jane Campion. Aquí nadie lo duda, la directora de 'El poder del perro' ha ganado todos los premios previos y eso que se enfrenta a, entre otros, Steven Spielberg que ha realizado una magnífica revisión del clásico 'West Side Story'.

¿Será el turno de Will Smith? Todo parecía indicar que Benedict Cumberbatch tenía el camino allanado para alzarse con el Oscar al mejor intérprete masculino. Su papel de tóxico vaquero australiano ha recibido el aplauso unánime de la crítica, pero en esa carrera de obstáculos que son todos los premios previos, ha ido perdiendo posiciones en favor de Will Smith que ha multiplicado su presencia en todos los eventos sin disimular su ganas de llevarse por fin la estatuilla con su papel de padre de las Williams. Javier Bardem demuestra su talento como el cubano Desi Aznar de 'Ser los Ricardo', pero quizás tendría más oportunidades si los votantes norteamericanos hubieran comprobado su versatilidad al ver su trabajo como hipócrita empresario en 'El buen patrón', rodada casi al mismo tiempo.

Publicidad

La categoría más reñida. Este año puede darse la circunstancia de que el Zinemaldia se haya adelantado a la Academia de Cine premiando a Jessica Chastain por su interpretación de predicadora cantante en 'Los ojos de Tammy'. Aquí se llevó la Concha de Plata. La competencia en esta categoría es muy dura. Ahí están Olivia Colman, Penélope Cruz, Nicole Kidman y Kristen Stewart.

Noticia Relacionada

Los intérpretes secundarios. Está cantado que Ariana DeBose tiene todos los boletos gracias a su Anita de 'West Side Story' y eso que su antecesora en el papel, Rita Moreno, que también se llevó el premio hace seis décadas, permanece en la memoria del público. En el caso masculino el nombre que se repite cada vez con más insistencia es el de Troy Kotsur, el padre de 'CODA'.

Publicidad

¿Premio para 'Cenicienta'? Las catastróficas cifras de audiencia de los últimos años han llevado a la Academia, en un intento de atraer a un público masivo y más joven, a inventarse el voto popular a través de las redes sociales, especialmente Twitter, para que los fans votaran por su película favorita de todas las que se estrenaron en 2021, estén nominadas o no. La ganadora se conocerá en la ceremonia de esta noche. 'Cenicienta', protagonizada por Camilla Cabello, tiene todas las de ganar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad