Cuando todo parecía monotonía y decadencia; cuando nos arreaban desde foros 'progresitos' cantando el gori-gori de los toros; cuando nos hablaban de un espectáculo trasnochado al que los jóvenes daban la espalda
JESÚS FERRO
Sábado, 24 de septiembre 2022, 08:25
San Sebastian, Bilbao, Logroño, tres corridas con una asistencia rondando los diez mil espectadores en cada una de ellas, ratifica que la Roca se ha enclavado en terreno firme. Y es que nuevamente ha llegado la pasión a los tendidos.
Tres aspectos han focalizado la ... temporada. La poca respuesta del público a las corridas de escaso interés, el retorno de ganaderías señeras que representan la vuelta de encastes olvidados durante muchos años y la vuelta de la pasión a los tendidos fundamentalmente de la mano de un consagrado Roca Rey.
Cuando todo parecía monotonía y decadencia; cuando nos arreaban desde foros 'progresitos' cantando el gori-gori de los toros; cuando nos hablaban de un espectáculo trasnochado al que los jóvenes daban la espalda, surge la épica y la pasión en el ruedo.
Ninguna época es comparable con otra. Ningún torero es un calco de otro, pero no puede olvidarse que la forma de vibrar y responder de los tendidos en estas tres citadas tardes, no se recordaba desde José Tomás en su mejor época. No se trata de si nos gusta tal o cual torero; no se trata de si nos gusta el toreo de arte o el de arrimón. Cuando según se va desarrollando la faena se va levantando el público de los asientos, algo está pasando. Es el toreo en su versión más verdadera; el que arrebata el que es virtud únicamente de los héroes.
Quiero pensar que la tarde de Roca Rey en Bilbao con los de Victoriano de Río, ha marcado un cambio de tendencia que demuestra que el público vuelve a pasar por taquilla cuando hay un espectáculo que interesa. Quien asistió a esa corrida volvió a su casa emocionado.... y asustado. Es la gesta.
¿Qué nos queda? Que la gesta continúe con el toro de verdad y en sus diferentes encastes. Que no se desvirtúa solo con arrimones de final de faena y que la programación de la ferias se acomode a carteles que garanticen el espectáculo. No hay quien se trague diez corrida seguidas con carteles de medio pelo y aludiendo a la falta de afición. Volvamos a que las plazas sean de temporada.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.