Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Orquesta Sinfónica de Euskadi: «Sentimos el mismo deber que un médico o un conductor de autobús»

«Sentimos el mismo deber que un médico o un conductor de autobús»

Oriol Roch y Robert Treviño, responsables de la formación, dicen que «la orquesta también tiene que estar con su público ahora»

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Miércoles, 20 de mayo 2020, 00:23

Subrayan que son la primera orquesta española que vuelve a la actividad, «acompañada de la máxima seguridad», y dan cierto aire épico a este «momento crucial». El director general de la OSE, Oriol Roch, y el director musical titular, Robert Treviño, destacan el simbolismo de que la sinfónica vuelva a ofrecer conciertos.

«Nos sentimos como el médico o el conductor de autobús, con la necesidad de cumplir nuestro deber en estos momentos complicados», asegura el norteamericano Treviño. «Nuestra función es repartir arte y cultura y esta crisis ha puesto de manifiesto una vez más que la sociedad también reclama eso. Nos enfrentamos al reto de volver a actuar en busca de una 'nueva normalidad' que sabemos que será distinta porque ahora hay que cuidar al máximo la seguridad de los músicos y del público», dice el 'batuta', que lleva ya días ensayando en la sede de Miramon con el resto de la orquesta.

También Roch, director general, destaca «nuestra obligación de estar con el público en general, y especialmente con nuestros abonados, que se quedaron sin los últimos conciertos de la temporada por las cancelaciones provocadas por el coronavirus».

¿Y la nueva temporada?

Tanto Treviño como Roch apuntan que las condiciones actuales adversas «nos han obligado a pensar vías alternativas a las salas de conciertos». ETB y las fórmulas que ofrece internet servirán «para el encuentro con el público y para recordar que, a nuestra manera, también ofrecemos una función importante». Roch enfatiza que se han buscado «las máximas medidas de seguridad» para dar cumplimiento a todas las indicaciones formuladas por las autoridades sanitarias, y se queda a la espera de ver la evolución de la pandemia y de la desescalada para saber cuándo podrían llegar los primeros conciertos con público real, aunque sea con aforo limitado. Se da por seguro que la nueva temporada de abono no comenzará con normalidad y, al menos hasta noviembre, los auditorios estén limitados al 50% de aforo. Habrá que organizar cómo atender a los abonados con esas mermas de espacio, y disponer también se plan B si hay rebrote, pero los rectores de la orquesta prefieren ver antes la evolución de la sociedad en general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Sentimos el mismo deber que un médico o un conductor de autobús»